El trabajo remoto ha incrementado mucho durante estos últimos años, en especial desde el 2020 que inició la pandemia del covid-19.
Esta modalidad de empleo le da la ventaja a las personas de -en algunos casos- ser su propio jefe, pues trabajan bajo la modalidad de freelance, de ahorrar dinero en traslados y hasta de pasar más tiempo con la familia y en horarios más accesibles.
Dado las ventajas que esta modalidad laboral ofrece, le recomendamos cinco plataformas que permiten encontrar un empleo que pueda desarrollar estando en su casa.
Workana
Si está en Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador o México, puede aprovechar esta plataforma y todas sus ventajas para encontrar trabajo remoto.
Workana conecta a millones de empresas con trabajadores independientes alrededor del mundo que se dedican a la tecnología, programación, desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño y multimedia, finanzas, traducciones, entre otros.
Jobpresso
Esta plataforma se encarga de conectar profesionales talentosos que quieran trabajar a distancia con empresas o compañías internacionales.
Este sitio web se asegura de que todas las ofertas sean legítimas y de alto perfil, con la finalidad de obtener los mayores beneficios como freelancer.
Para unirse a esta bolsa de empleo solo debe registrarse y publicar su hoja de vida actualizada.
Freelancer
Este portal de empleo fue fundado en 2009 y es considerada como uno de los más reconocidos para buscar trabajo remoto. Es una bolsa online de trabajo que permite hacer búsquedas entre muchas categorías, como: diseño gráfico, arquitectura, informática, ciencias e ingeniería, redacción y contenidos, software, marketing, etc.
FlexJobs
Esta plataforma es en inglés, pero con la traducción de páginas web de Google puede navegar por ella cómodamente si no maneja el idioma.
FlexJobs permite filtrar trabajos remotos desde cualquier parte del mundo y ha ganado mucha popularidad porque investiga todas sus ofertas laborales antes de añadirlas a sus listas públicas, lo que certifica que las ofertas son seguras, reales y legítimas.
No obstante, hay que pagar por usar sus servicios, pero los empleos que se ofertan son de alto perfil, incluso de empresas como Apple, Kaplan, Dell o PWC.
Workew
Este último portal le da la oportunidad de trabajar remotamente en áreas como atención al cliente, redacción, diseño, desarrollo web, ventas, marketing, etc.
Entre las empresas que ofertan vacantes en esta plataforma están: Spotify, WordPress, Wikipedia, Amazon y GoDaddy.