Qatar está ubicado en el Golfo Pérsico, su religión es el Islam y el torneo internacional tuvo que modificar sus fechas por las condiciones climaticas de dicho país. Según un listado elaborado este año por Global Finance que se basa en el PIB per cápita, Qatar es el cuarto país más rico del mundo.
Muchos se preguntan cuál es la razón para que el país árabe logre mantenerse ante las diversas crisis económicas. Su principal fuente de ingresos es la extracción y exportación de petróleo desde 1949.
(Lee también: La conmovedora entrevista donde el hoy fallecido Andrés Balanta hablaba de su muerte)
Según el Banco Mundial, Qatar también es uno de los países con más reservas de gas en el mundo. Pero antes de la Segunda Guerra Mundial los cataríes se dedicaban a la extracción de perlas y a la pesca.
En los años 70’s el país árabe se dedicaba netamente al petróleo y creó la empresa estatal ‘Qatar Petroleum’, encargada de las operaciones con el combustible fósil y sus derivados. Global Finance, menciona que Qatar es beneficiado gracias a las proporciones, pues las reservas de petróleo y gas son demasiado grandes mientras que su población es muy pequeña con 2,8 millones de personas.
(Lee también: Así es Tatiana, la exitosa hija de Óscar Córdoba, ídolo de la Selección Colombia)
En los 90’s intentaron reducir la extracción de petróleo y centrarse en el gas. Para esto acudieron a préstamos internacionales con compañías como North Field y hacia el siglo XXI el gas se había convertido en la mayor fuente de ingresos del país.
Al ser un recurso agotable, los Cataríes ya piensan en nuevas formas de mejorar los ingresos del país y por ello decidieron trabajar en el turismo, organizando el torneo de fútbol internacional.
Más noticias:
Mundial Qatar 2022: estos son los clasificados a octavos, los partidos y las fechas
Copa del Mundo: ellos son los jugadores que abandonaron el certamen por lesiones
‘Qatar 2022 es la peor Copa del Mundo’: Tino Asprilla