Luego de la muerte del papa emérito, Benedicto XVI, el 31 de diciembre del 2022, muchos se han preguntado si Francisco, su sucesor, seguiría el mismo camino de dar un paso al costado al sentir debilidad en su estado de salud, pero por ahora esta opción estaría descartada para el argentino.
Sin embargo, hay una enfermedad que aqueja al pontífice llamada diverticulosis, que es usual en personas mayores de 40 años. En una entrevista emitida el 24 de enero de este año a The Associated Press, Francisco comentó: “Estoy bien de salud. Por la edad que tengo, estoy normal”.
(Puede interesarle: Así es Ana Milena, la esposa incondicional del recordado 'crack' de Millonarios, Omar Vásquez)
El Papa señaló que su diverticulosis, bolsas que se forman en la pared del intestino, había “vuelto”; luego de que en 2021 se le extirparan 33 centímetros de intestino grueso, y que ahora, según reportes del Vaticano, se trataría de una inflación causada por un estrechamiento del colon.
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) March 29, 2023
De hecho, fue ingresado desde la tarde de este miércoles 29 de marzo al hospital Gemelli de Roma para someterse "a algunos controles anteriormente programados", informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano.
En un escueto mensaje, el Vaticano sólo comunicó que el pontífice argentino se encuentra en el hospital pero no mencionó cuánto tiempo estará ingresado y si es debido a la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2021.
De acuerdo con los portales especializados en medicina, la diverticulosis es una enfermedad que se manifiesta en forma de pequeñas bolsas o sacos que sobresalen a través de puntos débiles en la pared del colon; sin embargo, estas no son malignas ni provocan cáncer de colon.
(Lea también: Westcol: influencer denunció amenazas en su contra)
De hecho, a estas ‘bolsas’ se les conoce como divertículos, y se forman principalmente en la parte inferior del colon, conocida como colon sigmoide, según información del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIH por sus siglas en inglés).
Entre sus síntomas se incluyen dolor durante varios días en la parte inferior izquierda o derecha del abdomen, náuseas y vómitos, fiebre, sensibilidad abdominal, estreñimiento o diarrea.
Más noticias
Jésica Fux: actriz de cine para adultos se desnudó en un parque y citó a seguidores
Mujer encuentra entre sus cobijas una letal serpiente: durmiendo con el enemigo