Luis Fernando Suárez Guzmán nació en Medellín, el 23 de diciembre de 1959. Es un exfutbolista y entrenador colombiano, y quien actualmente dirige a la selección de Costa Rica, que clasificó al Mundial de Qatar 2022.
Es uno de los técnicos colombianos más reconocidos a nivel internacional. Es contador de la Universidad Autónoma Latinoamericana, y en 2008 se graduó como máster en negocios y administración de fútbol en el instituto Johan Cruyff for Sport Studies.
Suárez Guzmán jugó al fútbol profesional entre 1981 y 1989 con Atlético Nacional y Deportivo Pereira, equipos con los que disputó 200 partidos y anotó tres goles. Se retiró en 1989, después de ganar la Copa Libertadores con los ‘verdolagas’.
Posteriormente empezó a ejercer como asistente técnico de leyendas como Francisco Maturana, entre 1995 y 1998, en la selección de Ecuador y Millonarios. Su gran oportunidad la tuvo en 1999, cuando fue nombrado técnico de Atlético Nacional, equipo con el que salió campeón.
(Puede interesarle: Cristiano Ronaldo le dice adiós al Manchester United ¿cuál es la historia? Te contamos)
En ese mismo año, 1999, el dirigente consiguió el primer campeonato de un seleccionado colombiano en Europa con el Torneo Esperanzas de Toulon. Como técnico de clubes, Suárez Guzmán también dirigió al Deportivo Cali, Deportes Tolima y el Aucas de Ecuador.
Pese a que en los 90’s ya había sido encargado y le fue bien, fue empezando las eliminatorias rumbo a Alemania 2006 cuando asumió como Director Técnico de Ecuador.
Debutó con los ecuatorianos el 5 de septiembre de 2004 con derrota ante Uruguay 0-1 en Montevideo. Sin embargo, al final obtuvo un rendimiento del 54%, con 18 puntos de 33 posibles yendo por segunda vez consecutiva a un Mundial de fútbol.
Después de tres derrotas consecutivas en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, dejó la selección Ecuador. Posteriormente dirigió al Juan Aurich, del torneo peruano.
(Lea también: Mundial Qatar 2022: los jugadores más joven y más veterano del certamen)
Fue hasta marzo de 2011, cuando volvió a dirigir una selección, esta vez a Honduras, para el proceso Brasil 2014, logrando llegar al certamen. Con 74 encuentros dirigidos al frente de Honduras, Suárez dejó el cargo a finales de ese año.
Después de dirigir en Colombia a Equidad, Junior y Bucaramanga, a mediados de 2021 la Federación de Costa Rica confió en Suárez, equipo con el que logró llegar al repechaje, y clasificar tras vencer a Nueva Zelanda.
Esta es la tercera participación de Suárez como técnico en Copa del Mundo, igualando a Hernán Darío Gómez, que dirigió a Colombia en Francia 1998, a Ecuador en Corea-Japón 2002 y a Panamá en Rusia 2018.
Más noticias
Mundial Qatar 2022: el modelo matemático de la Universidad de Oxford que predice ganador
¡Insólito! Argentina perdió contra Arabia Saudita, estos son los memes de la derrota
Lionel Messi: los 10 récords que el astro argentino podría romper durante el Mundial Qatar 2022