Los medios argentinos confirmaron que el jugador colombiano de 22 años, falleció este martes tras desplomarse en medio del entrenamiento con el Atlético de Tucumán. A pesar de que el cuerpo médico le prestó los primeros auxilios, las obras de reanimación no fueron suficientes.
(Lee también: Ivana Knöll: las fotos de la croata 'novia del mundial' Qatar 2022)
Andrés Balanta siempre soñó con pertenecer a la liga de mayores, su debut se dió en el año 2018 cuando el Deportivo Cali se enfrentaba al Atlético Nacional en cuartos de final de la Liga Águila. En el minuto 50 ingresó a la cancha, en reemplazo de Aber Aguilar, y desde allí fue una de las grandes figuras del equipo azucarero.
“Yo por la emoción del partido no había caído en cuenta y estaba calentando, cuando vi que me estaban llamando lo primero que hice fue quitarme el peto y salir corriendo a donde el profe, el me recomendó tener mucha tranquilidad”, fueron las palabras de Balanta tras su debut.
(Lee también: Ricardo, 'el Gato' Pérez: ella es Manuela, la nuera del ídolo de Millonarios y América de Cali)
El jugador hizo parte de la victoria del equipo azucarero en la Liga BetPlay 2021-II por la conocida ‘estrella de navidad’, en el encuentro logró convertir su tercer gol y le dio la victoria al Deportivo Cali sobre el Tolima.
(Lee también: Rafael Dudamel: las fotos de Amanda, la hija Miss Venezuela del comentarista del Gol Caracol ídolo del Deportivo Cali)
¿Cómo era la muerte para Andrés Balanta?
En medio de una entrevista en Telepacífico, el deportista comentó que uno de los momentos más difíciles que ha tenido que vivir fue el fallecimiento de su padre cuando él apenas tenía 14 años. “Lo vi más como algo positivo, creo que era una oportunidad para madurar a temprana edad”, mencionó.
Añadió que esta pérdida lo forzó a realizar los cambios que necesitaba en su vida y que necesitaba pasar de ser “un niño a [ser] un hombre” para ser más disciplinado en el deporte.
(Lee también: Daniela, la esposa de Leonardo Castro, jugador del Pereira que ‘destronó’ a Millonarios)
Al cuestionarlo por su padre mencionaba que “Lo primero que haría sería abrazarlo, y decirle ‘ gracias a ti todo se está dando’ porque él fue gran parte de mi formación, porque el apoyo que me dio para el fútbol fue vital para mi”, finalizó.