La capital sigue con la fe intacta de ganar una nueva estrella con el equipo embajador, pues en los últimos partidos se ha destacado y ahora, con el regreso de Stiven Vega, esperan que el equipo vuelva a las canchas con más fuerza. El jugador estuvo por fuera alrededor de un año debido a una fuerte lesión en la rodilla, de la que ya se siente 100% recuperado.
El volante de 24 años se perdió 58 partidos con la azul puesta, ahora debe demostrarle al profe Gamero que está en las condiciones perfectas para volver a triunfar con el equipo albiazul.
(Leer más: Tino Asprilla: así es Catalina, la mamá del único hijo que ha tenido el ídolo de la Selección Colombia).
Steven debutó con Millonarios en el año 2014 y desde entonces ha sido bien acogido con toda la hinchada del equipo embajador. Su regresó a las canchas se daría en el próximo encuentro del equipo albiazul con Bucaramanga, y es que no solo tiene todo el apoyo de sus compañeros, seguidores y técnico, también toda familia estará ahí para verlo jugar.
Una de ellas es su hermana, Camila Sánchez, una mujer hincha fiel de Millonarios, amante del ejercicio y quien ha acompañado a su hermano en cada paso que ha dado con los embajadores.
(Seguir leyendo: Las mujeres que han marcado la vida del bolillo).
Estudió medicina en la Universidad del Rosario en Bogotá y presume en sus redes sociales su asistencia a todos los partidos que juega Millonarios de local en el Campín, pues le gusta estar en primera fila para apoyar a Stiven.
¿Una familia embajadora?
Por medio de redes sociales se puede ver que la familia del mediocampista es de sangre azul, pues han estado presentes en todo el camino que ha hecho el jugador para llegar a la titular con la camisa de los embajadores bien puesta. Pero eso no es todo, aunque gran parte de las personas cercanas al jugador son de Apartadó, Antioquia, lugar de origen de Vega, todos se han unido para amar a uno de los equipos de la capital
También, se puede ver el amor de Camila por la medicina, pues fue la carrera que decidió estudiar para trabajar a lo largo de su vida y así no solo apoya al jugador cuando está en la cancha, también fuera de ella con todos los cuidados médicos que llegue a necesitar.