El Deportivo Independiente Medellín ha tenido en su nómina algunas leyendas del fútbol. Entre ellos destaca Germán Cano, un argentino que pasó por ‘los poderosos’ y marcó la historia del club.
(Además: (Fotos) Así es ‘Mayelu’; la bella esposa de Aldo Leao Ramírez, ídolo de Atlético Nacional).
Incluso, los mismos hinchas de equipos como Millonarios reconocen que Cano los hacía sufrir en cada encuentro deportivo. ‘El matador’ tiene 35 años y, actualmente, se encuentra anotando goles en el Fluminense Football Club del Campeonato Brasileño de Serie A de Brasil.
Además, es recordado porque en el segundo semestre de la Liga Águila 2019 anotó 13 tantos, compartiendo el título de goleador con Michael Rangel, por esto recibió su cuarto botín de oro consecutivo y el sexto en su carrera, igualando el récord de Dayro Moreno.
Por otra parte, su mano derecha desde hace varios años es Rocío Otero, su leas esposa. La mujer ha sido clave en su vida personal y profesional. Además, lo acompaña en cada paso que da a nivel profesional.
Independiente Medellín y Águilas Doradas se miden este sábado
Por el lado del DIM, hay tranquilidad por las victorias ante Alianza Petrolera (0-1) en el Apertura y frente a El Nacional (2-1) en la Copa Libertadores, certamen que lo espera el miércoles cuando se enfrente en Chile con Magallanes por la tercera fase.
(Además: Una mamá no reconoce a sus gemelos, tuvo que ir a la policía para averiguar quién es quién).
“Ganar descomprime y hace que estemos más tranquilos. La alegría fluye más. Es un equipo que ha dejado muy buenos comentarios, muy buenas presentaciones. Viene invicto y que también a mitad de semana tiene un compromiso internacional, pero nosotros estamos más necesitados de una victoria”, detalló el DT David González, quien destacó el momento del cuadro rionegrero.
¿Cuánto dinero recibieron el DIM y Millonarios por avanzar en la Libertadores?
Con estar en tercera ronda, Millonarios y Medellín ya aseguraron un cupo en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, lo que ya representa una ganancia importante en cuanto al dinero que reciben por parte de la Conmebol.
Sin embargo, si continúan su camino en Libertadores, como sueñan ambos elencos, el dinero que recibirían sería mucho más.
Por avanzar a la tercera fase de la Copa Libertadores y asegurar fase de grupos en Copa Sudamericana, los equipos colombianos recibieron 1.5 millones de dólares, lo que equivaldría a más de siete mil millones de pesos, según detalló ‘RCN’.
Mientras que el equipo que avance a la fase de grupos de la Copa Libertadores recibirá 3.6 millones dólares, lo que representaría más de 17 mil millones de pesos.