El astro del fútbol brasileño Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció en las últimas horas tras un cáncer que le hizo metástasis en el intestino, pulmón e hígado. Así lo informó su hija Kely, a través de redes sociales, quien escribió: "Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz", apuntó acompañando una fotografía en la que aparecen las manos de Pelé, tomadas por todos sus familiares presentes en el hospital.
Después de salir de la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital de Sao Paulo el 16 de septiembre en 2021 y dar un sentido mensaje a sus fans "Sigo cada día más feliz, con mucha disposición para jugar 90 minutos, más tiempo extra. ¡Pronto estaremos juntos!".
(Lea también: Pelé: la historia de su hija a la que nunca quiso reconocer)
El jugador, de 82 años, se encontraba internado en el hospital Albert Einstein, en Brasil. Según el primer reporte ingresó al centro clínico para una reevaluación del tratamiento de quimioterapia al que se somete desde hace un año.
(Puede interesarle: Pelé: ellos son los hijos de ‘O Rei’ que se reunieron por su estado de salud)
Sin embargo, este sábado se conoció que el astro del fútbol había ingresado en cuidados paliativos y que se había suspendido su tratamiento para darle prioridad al alivio del dolor y a la falta de aire. Según TNT Brasil, que apunta a que Pelé había respondido al tratamiento respiratorio.
Pelé, el mejor futbolista de todos los tiempos
Durante su carrera, creó el estilo "jogo bonito", ganó con Brasil las Copas Mundiales, siendo el jugador que logró obtener más títulos en el torneo internacional.
Pelé fue actor y cantante, nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992.
(Además: Pelé y Xuxa: La historia de la relación cuando ella era menor de edad)
También fue Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil entre 1994 y 1998, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de 2006.
En 1999 el Comité Olímpico Internacional lo distinguió como el "mejor deportista del siglo XX" y le otorgó la Orden Olímpica en 2016.
Descanse en paz una de las leyendas más grandes del mundo.
Más noticias
Las fotos de Vanessa Palacio, reconocida periodista deportiva paisa