El año pasado, 2021, Netflix en colaboración con la BBC lanzaron la serie ‘La Serpiente’, basada en la historia de Charles Sobhraj; un sujeto acusado de al menos 20 homicidios en Asia, cuyas víctimas eran principalmente turistas occidentales.
Sobhraj nació en Saigón, de padre indio y madre vietnamita; desde joven emprendió una vida internacional de criminalidad que lo llevó en 1975 a Tailandia, donde se hacía pasar como comerciante de joyas, de esta manera se hacía amigo de las víctimas, a quienes drogaba, robaba y mataba.
(Puede interesarle: El perfume de 'Teo' Gutiérrez y otros exóticos negocios de figuras del fútbol colombiano)
Entre los homicidios que se le atribuyen, se encuentra el de una joven estadounidense cuyo cuerpo en bikini fue hallado en una playa en 1975; por esto fue apodado el ‘asesino del bikini’.
Por este crimen fue arrestado en India en 1976, donde estuvo 21 años encarcelado, en los que se fugó una vez, en 1986, pero fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa. Al cumplir su condena, fue liberado en 1997, y vivió en París hasta 2003; donde cobraba por dar entrevistas.
Sin embargo, al comprobarse que cometió otros homicidios como el de un turista canadiense y otro estadounidense, fue condenado a dos cadenas perpetuas, aunque él insiste en que es inocente, y que demandará al Estado de Nepal por lo que él considera una condena injusta.
(Lea también: Ella es Daniela Sandoval, la esposa periodista de Felipe Andrade, ‘crack’ de Nacional)
Este sábado Sobhraj llegó a Francia, luego de que un alto tribunal de Nepal determinó el miércoles anterior que debía ser liberado por motivos de salud y deportado a Francia en un plazo de 15 días.
"Me siento genial... Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal", dijo Sobhraj a la AFP a bordo del avión. Al ser consultado si pensaba que se le había calificado erróneamente como asesino en serie, el hombre respondió: "sí, sí".
Por su parte, su abogada francesa, Isabelle Coutant-Peyre, dijo ante la prensa estar "muy contenta", y llegó a recogerlo al aeropuerto. "Fue condenado injustamente en un expediente fabricado con documentos falsificados por la policía nepalesa. Es un escándalo, lo presentan como un asesino en serie, lo cual es completamente falso", aseguró.
Más noticias
Las escalofriantes predicciones que dejó Nostradamus para el 2023
Ideas para entregar de manera divertida los regalos de Navidad