Desde que se empezó a implementar la cédula digital, tanto desde la Registraduría como del Gobierno se están empezando a ampliar los trámites en los que se exige este documento, con miras a que toda la población la tenga dentro de algunos años.
De acuerdo con el organismo electoral, este documento tiene como propósito evitar la falsificación, adulteración o suplantación de identidad, así como promover la protección de datos personales. Uno de los beneficios que tiene la cédula digital es el ingreso sin pasaporte a los países que son miembros de la Comunidad Andina.
(Puede indicarle: Ella es Jessica, la incondicional esposa de Leandro Castellanos, arquero de Santa Fe que se retira)
No obstante, la entidad es clara en indicar que la cédula digital no sustituye a la física, pues se considera un duplicado.
Aunque por ahora no es obligatoria, se estima que más de 700.000 colombianos ya tienen la cédula digital.
No obstante, hasta ahora se sabía que para tramitar la cédula digital debía acercarse a la Registraduría donde la haya expedido; pero también hay la posibilidad de hacerlo desde el celular o cualquier otro dispositivo, ingresando a la página web de la entidad.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) February 2, 2023
Para esto, debes ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional y hacer clic en el botón ‘Trámite cédula digital’. Allí debes hacer el registro de los datos personales y el pago por 55.750 pesos, que puedes hacerlo a través de PSE, Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros o Banco Popular. Una vez que hagas el pago, debes esperar 24 horas hábiles para el inicio del trámite.
A tu correo llegará una notificación con un código QR, y deberás descargar la app ‘Cédula Digital Colombia’, disponible de manera gratuita para dispositivos iOS y Android. Allí deberás escanear el código, que tiene una vigencia de 48 horas luego de recibido.
Una vez lo escanees, acepta los términos y condiciones, y procede al mensaje de autenticación facial, que tiene una confirmación para abrir la cámara.
Seguido a esto, deberá colocar el celular frente al rostro, ubicándolo en el marco que aparece en la pantalla, hasta que se habilite la cámara y con el movimiento de la cabeza, se deberán unir los tres (3) puntos que aparecen en la pantalla.
(Lea también: (Video) Hombre termina su relación con su novia en pleno vuelo: la mujer se descontroló)
Una vez hagas la verificación, aparecerá el mensaje ‘procesando’, y luego un mensaje de ‘felicitación’, que deberás aprobar para continuar con la activación. En caso de que la identificación no sea exitosa, deberás volver a realizar el procedimiento de autenticación facial.
Luego deberás ingresar y confirmar un PIN de seis dígitos, que será la clave de ingreso de la cédula digital en el dispositivo móvil. De esta manera tu cédula digital quedará activada en tu teléfono.
La otra forma de obtener la cédula digital es realizar el pago de manera presencial, para lo cuál sí deberás dirigirte a la Registraduría con el comprobante de pago, pero sin agendamiento previo, para efectuar enrolamiento con captura de datos biográficos y biométricos. Además deberás registrar el número celular y el correo electrónico a los que te llegará la contraseña digital.
Más noticias
Super Bowl 2023: Donna Kelce; la madre de los dos jugadores que están en los equipos rivales
Los lujos que 'Teo' Gutiérrez no quiere dejar
Super Bowl 2023: cuándo y dónde se jugará, qué equipos se enfrentarán y más detalles