Corría el año 1923 cuando algunos diarios de la época se atrevieron a lanzar algunas predicciones de cómo sería el mundo un siglo después. Algunas de las teorías fueron hechas con expertos en el campo y otras usaron la lógica.
(Te puede interesar: Viral: críticas a la joven ‘demonio de Tasmania’ por video en el que insulta a su novio).
Ahora, en el 2023, Paul Fairie, investigador de la Universidad de Calgary, en Alberta, Canadá, recopiló algunos de los sucesos compartidos en la prensa. 100 años después, estas son algunas de las que sí se han cumplido o, al menos, se acercaron.
Jornada laboral de cuatro horas
Una de las más comentadas fue la primera imagen que compartió el investigador.
(Te recomendamos: Así es Laura Cuadra, la bella hermana de Melissa Martínez).
El Doctor Charles P. Steinmetz predijo que las jornadas de trabajo "no durarán más de cuatro horas al día, gracias al trabajo de la electricidad".
The work day will be four hours long pic.twitter.com/YFwCYnXJL0
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
Recordemos que en 1923 el horario laboral de ocho horas se consideraba un logro bastante progresista. Dicha meta no se materializó en Estados Unidos hasta 1937, cuando se propuso por primera vez la Ley de Normas Laborales Justas.
Aspecto físico
Según un antropólogo de los años veinte, las personas de la actualidad deberían tener un aspecto muy diferente.
Men will curl their hair pic.twitter.com/nCoPeEiZol
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
En cuanto al cabello, se vaticinaba que los "rizos para hombres" estarían de moda, mientras que las mujeres se afeitaran la cabeza y se pintaran "los dientes de negro", según se publicó en el periódico Savannah News.
Women will blacken their teeth and shave their heads pic.twitter.com/nyvMFJBXiz
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
Asimismo, relacionado al aspecto físico, otro experto aseguró que "todas las personas serán hermosas", por lo que los concursos de belleza ya no existirían.
All people will be beautiful pic.twitter.com/k2A6eY6BJ0
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
Sin periódicos para leer
Aunque estamos atravesando por una digitalización de la información, desde hace 100 años creían que los periódicos dejarían de ser leídos desde hace unos 50 años.
Newspapers will have been out of business for 50 years pic.twitter.com/1l59XTdwEz
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
(Además: ‘Emociones’: Jay Wheeler anunció tour ¡tendrá fechas en Colombia!).
Vale tener en cuenta que para los años veinte la radio comenzó a ser el medio elegido por las personas para estar informadas, por lo que se creía que esta evolucionaría al punto en el que “las noticias van a ser escuchadas únicamente”, según los expertos que escribían en los periódicos norteamericanos.
¿Vaticinaron el ‘smartwatch’?
Una de las publicaciones puede resultar inquietante. “Radios del tamaño de un reloj podrán conectarse con cualquier persona en la tierra”, decían los expertos.
People will communicate using watch-size radio telephones pic.twitter.com/YZPRBmnyRv
— Paul Fairie (@paulisci) January 1, 2023
Esta puede ser tomada como una clara referencia a los relojes inteligentes que cada vez más son utilizados alrededor del mundo.
Más noticias
- ¿Cómo puedes ganar dinero en Twitch? Te contamos los requisitos
- (Fotos) Ella es Valka, la supuesta nueva novia de WestCol
- Ella es Emiliana, la novia del que será el nuevo arquero titular del Pereira en la Libertadores