Si eres de los que tiene ropa que ya no usa, puedes hacer parte de la ‘moda circular’, a la que cada vez se suman más personas y se crean instituciones que participan en el proceso de reciclaje de prendas, ya que según datos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, la industria textil es la segunda más contaminante del planeta.
Una de las organizaciones que se dedica al reciclaje de prendas de vestir es la ONG Clothe Moda Sostenible, ubicada en la localidad de Teusaquillo en Bogotá, donde se puede intercambiar, donar, comprar o reciclar la ropa correctamente.
(Puede interesarle: Los dugongos fueron declarados una especie extinta en China)
— Nico Isaza | Eco Aneko (@ecoaneko) August 26, 2022
El activista Nicolás Isaza grabó su experiencia llevando ropa a la ONG, y subió el video a través de sus redes sociales, describiendo el proceso. Cabe señalar que Clothe Moda Sostenible recibe su ropa "en todos los estados: nueva, excelente estado, mal estado, ropa interior, retazos todo lo textil, lavado y seco (dentro de los horarios y nosotros te ayudamos a reciclarla)", según reza en las redes sociales de la ONG.
(Lea también: Calentamiento global: científicos alertan por pérdida de hielo en la Antártida)
Además de llevar las prendas en donación, por las que la fundación recibe un “aporte de mínimo $4.000 por kilo para cubrir los gastos que genera la ropa al reciclarla (bodegaje, transporte, selección, envío a comunidades si está en buen estado, etc)”, la ONG da un bono con el valor del aporte para que llevar prendas gratis.
La organización tiene además un almacén de ropa de segunda en perfecto estado, así que si eres de quienes les gusta comprar prendas económicas y en óptimas condiciones, este lugar también es ideal para ti.
Esta ONG usa la ropa donada para arreglarla y entregarla a las personas vulnerables, que se benefician de ella y también participan en el cuidado del medio ambiente.
Más noticias
El escalofriante final de 'Mike', el pollo que vivió un año y medio sin cabeza
Murió 'Chupete', el perro que había nacido con hidrocefalia, y así lo despidieron
Acuerdo de Escazú: avanza proceso para ratificarlo en Colombia