La policía alemana confirmó que la reconocida activista climática Greta Thunberg fue liberada este martes 17 de enero en horas de la noche, luego de permanecer detenida por algunas horas, por realizar una protesta en contra de la expansión de una mina de carbón en la localidad de Lützerath, Alemania.
(Puede interesarle: Corte Constitucional ordenó el regreso de las corridas de toros a Bogotá)
Así lo confirmó la misma Thunberg a través de su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Ayer formé parte de un grupo que protestó pacíficamente por la expansión de una mina de carbón en Alemania. La policía nos tiró al agua y luego nos detuvo, pero nos dejaron ir más tarde esa noche.”
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) January 18, 2023
A la vez, reanudó su campaña afirmando: “La protección del medio ambiente no es un crimen”.
De acuerdo con medios locales, Thunberg y otras personas rompieron una barrera de la policía e invadieron un pozo de carbón que no logró ser asegurado por completo. Fue en ese momento cuando fue detenida.
Las protestas en Lützerath ya completaron una semana, sin embargo, unas cuantas personas llevan en este lugar más de dos años, según reseñó el portal CNN.
(Lea también: ¿Sabías que en 2023 habrá un eclipse solar híbrido? Conoce todo sobre este fenómeno)
En este sitio anteriormente había una población, que abandonó sus casas en 2017, para dar paso a la mina de carbón de lignito. Sin embargo, el año pasado el gobierno llegó a un acuerdo con la empresa de energía RWE, que es dueña de la mina, para que esta se expandiera a Lützerath, pero tienen la condición de terminar con el uso del carbón para 2030, en lugar de 2038.
Sin embargo, tras la convocatoria de la activista sueca, el fin de semana pasado se reunieron miles de personas en la zona para protestar contra la minería, y en ese momento Greta Thunberg fue detenida por primera vez.
Más noticias
¿La plaza de toros de Cali se cerrará? Esto es lo que se sabe
Corridas de toros en Colombia: su prohibición fue aprobada en el Senado