´Decido Ser Poderosa’ es el slogan de una campaña que durante el 2021 se realizó en Buenaventura, con el fin de contribuir en la disminución de la violencia contra la mujer, a través de los cambios sociales y capacitación en cuanto a roles de género, modificando paradigmas arraigados en esta zona del Pacífico como el de que ‘el hombre es quien manda’, que excluyen, estigmatizan y vulneran los derechos de la mujer.
En esta zona del país históricamente se mantienen altas cifras de violencia contra la mujer, razón por la cual desde hace algunos años la Alcaldía creó la Secretaría de la Mujer, con el fin de reforzar el esfuerzo institucional por prevenir las conductas que llevan a las agresiones, el cual ha dado resultados positivos, de tal manera que Buenaventura se ubica entre los municipios del Valle del Cauca donde ha disminuido notablemente este repudiable fenómeno.
Cristhel Dueñas, una de las participantes del proceso, afirmó que “fue una vivencia especial y enriquecedora, nos ayudó a ser poderosas, se hablaron de varios temas dándonos autoridad y sabiduría para ayudar a otras personas, yo decido ser una mujer poderosa”.
En el desarrollo de la campaña se realizaron actividades pedagógicas en las que las mujeres aprendieron acerca de la importancia de que ellas se convenzan de sus capacidades, las desarrollen y potencien para ponerlas al servicio de su comunidad, de tal manera que puedan llegar a ser mediadoras, o desde su rol aplicar el conducto establecido para prevenir o denunciar estos hechos.
Por su parte Flavio Carabalí, director del programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID - ACDI/VOCA, destacó que “las mujeres participantes resultaron fortalecidas en un proceso que hicimos con la Alcaldía de Buenaventura, la Casa de Mujeres Poderosas, toda la estrategia de género de ACDI/VOCA, desde ‘Decido Ser’, puesta al servicio de este grupo de mujeres, para recomponer mensajes de empoderamiento femenino, para lanzar mensajes de responsabilidad, de equidad de género; pero también de visibilización del esfuerzo y del proceso que ellas ya venían haciendo. Realmente nosotros no llegamos a inventarnos cosa alguna, ni a poner cosas que ellas no estaban haciendo, sino que venían en marcha y nosotros le dimos la ‘vueltica de tuerca’ que faltaba”.
Las mujeres participantes además recibirán asesoría y apoyo para la puesta en marcha de proyectos productivos en asociatividad, de los cuales esperan obtener la ganancia suficiente para mejorar su calidad de vida, según manifestó otra de las beneficiarias de este programa.
El proyecto ‘Decido Ser Poderosa’ tuvo el apoyo de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, y parte de este se financia con recursos de cooperación internacional a través de USAID - ACDI/VOCA, además se vinculó la Alcaldía de Buenaventura a través de la Secretaría de la Mujer.