Este lunes se disputó el partido entre las selecciones de Portugal y Uruguay, como parte del Grupo H del Mundial de Qatar 2022; y durante el encuentro, en el minuto 50, cuando el marcador estaba 0-0, un hombre ingresó a la cancha portando una bandera LGBQIT+, y luciendo una camiseta celeste con el logo de superman, en la que había estampadas frases pidiendo respeto por la mujer iraní y el fin de la guerra en Ucrania.
El encuentro debió suspenderse durante algunos segundos mientras el manifestante era sacado de la cancha. Esta se convierte en la primera invasión de campo en el Mundial, que no obstante las cámaras de la transmisión evitaron mostrarla.
(Puede interesarle: Mujer denuncia que fue abusada cerca del Campín por un hombre en una camioneta)
A través de las redes sociales se pueden apreciar imágenes de lo sucedido en el terreno de juego del estadio Lusail:
— Real Time 📈 (@RealTimeRating) November 28, 2022
Acerca de los cargos que podría enfrentar el sujeto, respecto al porte de elementos alusivos a la diversidad sexual, el artículo 296 de su Código Penal catarí considera esto como ‘sodomía’, y puede ser castigada hasta con tres años de cárcel.
Pero debido a la gravedad de la interrupción en pleno partido de una Copa del Mundo, sus cargos podrían ser más severos, y en consecuencia su condena sería mayor.
Recordemos que Qatar prohíbe el matrimonio igualitario, y las personas del mismo sexo que sean sorprendidas teniendo relaciones pueden ser castigadas con hasta la pena de muerte, y en la mayoría de casos, según denuncias del Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas, esta puede incluir la tortura.
(Lea también: Mundial Qatar 2022: las severas condenas por ser LGBTQI+ en ese país)
Portugal ganó su encuentro por 2-0 frente a Uruguay y se clasificó a los octavos de final de Qatar.
Cabe mencionar que Los capitanes de siete selecciones europeas anunciaron la iniciativa de llevar brazaletes arcoíris durante el Mundial como parte de una campaña a favor de la diversidad. Sin embargo se echaron atrás tras ser amenazados por la FIFA con sanciones, incluidas tarjetas amarillas. Algunos aficionados también denunciaron que no pudieron acceder a los estadios por llevar camisetas con mensajes a favor del colectivo LGBT+.
Más noticias
Mundial Qatar 2022: jugadores de Alemania se cubrieron la boca con la mano. Esta es la razón
Acusarán a hombre señalado de casi matar con machete a su pareja
Mundial Qatar 2022: las prohibiciones que tienen las mujeres en ese país