Después de que Juana Camila Pérez hiciera escrache en sus redes sociales por presunto acoso sexual y laboral por parte de sus jefes directos en los almacenes Koaj, a través de Twitter otras personas que habrían trabajado en el lugar están publicando sus testimonios de situaciones similares que también vivieron.
En su testimonio público, Pérez relató que “quiero hacer una denuncia pública en contra de Permoda Ltda, más conocida por todos por Koaj, puesto que en ese lugar sufrí acoso sexual y acoso laboral por parte de dos gerentes que administran las tiendas, Brayan Smith Medina y Bernardo Medina, hasta el día de hoy Koaj no se ha pronunciado y no ha hecho más que evadir los derechos de petición y reclamos que he realizado”.
En la descripción de los hechos, Juana Camila relató que “aproximadamente en marzo de 2019 llegó el gerente Brayan Smith Medina a la tienda de Koaj Gran Plaza Bosa en la cual yo laboraba como asesora comercial, se presentó el aislamiento obligatorio y de cierta manera con este señor no me conocía bien, luego de esto entre abril y mayo él me llama para empezar a laborar a puerta cerrada a lo cuál acepto y todo estaba bien”.
Sobre el detalle de los hechos, “en junio empezó a acosarme haciendo comentarios demasiado morbosos hacia mi cuerpo (qué ricas teta* y cul*), a lo cual yo lo ignoraba y le decía que me respetara, esto sucedía todos los días, en todo momento, luego de esto me trataba de coger el brazo para así con sus manos poder tocarme los senos de la manera más asquerosa y yo lo soltaba y le decía que me respetara pero él como buen acosador solo se reía”, afirmó Pérez.
En el relato Pérez continúa describiendo que “los días siguientes me mandaba a almorzar tarde y sola de manera que no estuviera con ninguno de mis compañeros de trabajo y él se subía a tratar de tocarme las piernas, con lágrimas en los ojos le decía que no lo hiciera más, que iba a hablar, pero él siempre se reía, y me decía “yo soy el gerente, usted es una simple asesora”, cabe aclarar que siempre hacía lo mismo”.
En el escrache, Juana Camila expone que el acoso pasó de hacerse en momentos en los que estaban solos, y pasó a hacerlo delante de otras personas: “un día estaba atendiendo a un grupo de muchachos jóvenes y ellos llevaban bastante ropa, y Brayan pasó detrás mío, con su mano tocó completamente mi cola, yo quedé en shock y me puse a llorar, los clientes se dieron cuenta e iban a pelear, a lo que les pedí el favor que no lo hicieran, porque no me quería quedar sin empleo”.
Ante la situación que vivía, Juana Camila solicitó el cambio de tienda, pero en su nuevo sitio de trabajo todo fue peor, pues “llegué al centro comercial Mercurio, el gerente de este lugar era Bernardo Medina, y todo marchaba bien hasta que el 27 de diciembre de 2020 me empecé a sentir enferma, con mucha fiebre y cansancio, pensaba que era por las largas jornadas laborales, pues llevaba un mes sin descansar, hasta que el 29 me agravé, me llevaron a la clínica y salí positiva para covid-19”.
Pese a esa situación, según el escrache, el gerente de tienda solo le dio los tres días de incapacidad y debía presentarse a trabajar so pena de hacerla despedir, obligándola a trabajar el 2 de enero teniendo covid ante la masiva presencia de público que hubo esa fecha, sin embargo su estado de salud se agravó y solo hasta faltando 15 minutos para terminar el turno la dejaron salir.
Juana tomó el tiempo de aislamiento, pero cuando volvió encontró una situación peor, pues “este gerente me humillaba, no me dejaba ir al baño, me trataba mal, todo el tiempo me amenazaba con despedirme, me gritaba y me decía cosas horribles, empecé a enfermarme y me dieron incapacidades y medicamentos pero él no me dejaba tomarlo, no me dejaba almorzar, me hacía sacar la huella y seguir trabajando una hora más”.
Pese a que acudió en repetidas ocasiones por vía escrita a sus superiores “por más derechos de petición que pasaba, en la empresa no los respondían, seguí enfermándome más al punto de depender de los medicamentos para estar bien”.
Como consecuencia del maltrato emocional además su cuerpo empezó a enfermar al punto de que “en junio del año 2021 me dieron la primera incapacidad por un mes y desde ese momento duré siete meses incapacitada, 225 días con 30 incapacidades en total, más de cinco hospitalizaciones y varios procedimientos dolorosos”.
Según el relato de la víctima “me diagnosticaron fibromialgia (por estrés), dolor crónico, lumbago con afectación en el nervio ciático, episodio depresivo severo, y trastorno de ansiedad generalizada”.
El relato en pocas horas se hizo viral y empezaron a aparecer otros casos en redes:
https://twitter.com/AndrG9910/status/1488363976593489920
Al respecto, en un comunicado la cadena de almacenes señaló que “rechazamos tajantemente cualquier acto como los que ella expone” y “retomaremos contacto con las denunciantes para que podamos profundizar en sus acusaciones, colaborar con las autoridades que requieran información, y tomar las decisiones internas internas que resulten de un proceso fundamentado en hechos”.
La compañía destacó que mientras el proceso interno y judicial avanza, los señalados abusadores fueron retirados de sus cargos.