Gran revuelo ha causado en el país la posibilidad de que el principal sospechoso del feminicidio de Valentina Trespalacios, quien fuera su novio John Poulos, pueda quedar en libertad, esto por un posible mal procedimiento durante la audiencia de legalización de captura.
La diligencia judicial se realizó a las 7:00 de la noche de este jueves 26 de enero ante el Juzgado 59 de garantías de Bogotá, donde la Fiscalía General de la Nación empezó el proceso de la legalización de la captura del estadounidense.
(Lea también: John Poulos: ¿Quién es el novio y sospechoso del crimen de Valentina Trespalacios?)
Durante la audiencia, el procesado exigió un abogado que hablara inglés a la perfección, rechazando el defensor público que designa la Defensoría del Pueblo. Ante esto, las autoridades debieron ‘correr’ para encontrar alguien que le hiciera la traducción, ya que la ley indica que solo se puede tener a un capturado por 36 horas, lapso en el que se le debe realizar la audiencia de legalización de captura, de lo contrario debe quedar en libertad.
Ante esto, en declaración a Noticias Caracol, el abogado Miguel Ángel del Río, defensor de la familia Trespalacios, aseguró que esas acciones correspondían a maniobras dilatorias por parte del sospechoso.
Del Río aseguró que el capturado “no ha querido aceptar el acompañamiento de la Defensoría”. Además, se negó a aceptar un funcionario bilingüe y tampoco accedió a hacer llamadas.“Sospechamos que tiene una intención evidente de dilatar este proceso, pero la Fiscalía no va a permitir eso”, agregó el abogado.
(Puede interesarle: Valentina Trespalacios: este fue el último video publicado junto a su novio)
Pese a la dificultad, la audiencia se logró gracias a la presencia de la traductora Martha Lucía Morales; pero, al realizarse de manera virtual, la delegada de la Procuraduría General de la Nación y el representante de las víctimas llamaron la atención sobre los problemas en la traducción.
Del Río advirtió que “lo ideal es que la traductora estuviera sentada al lado del aquí capturado en tiempo real haciéndole la traducción, so pena de que este ejercicio procesal el día de hoy pueda ser susceptible de una nulidad”.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 26, 2023
Aunque durante la audiencia el representante de la Procuraduría comentó que el acuerdo inicial establecía que se presentaran los hechos de manera pausada para que la traductora le informara la situación al procesado en su idioma natal; el juez recordó que esa simultaneidad aplica para la audiencia de imputación.
Así las cosas, debido al tecnicismo usado en la diligencia, se permite que la traducción sea entregada no de manera simultánea, sino después de un tiempo transcurrido de la audiencia. Por ello, sobre las 9:00 de la noche Martha Lucía Morales se comunicó con la defensa de Poulos vía telefónica para informarle específicamente lo acontecido durante la audiencia.
Más noticias
Papa Francisco: ‘ser homosexual no es un delito, pero es pecado’; le llueven las críticas
(Fotos) Gira de RBD: él fue el primer esposo de Christian Chávez
The Last of Us: Bella Ramsey se declara persona de género fluido