Diskimberly era una mujer trans integrante de la población migrante procedente de Venezuela, laboraba en Ibagué como trabajadora sexual, y en días pasados fue asesinada con un arma blanca, como consecuencia de transfobia.
Este es el primer homicidio de una integrante de esa comunidad durante 2022, según la Red Comunitaria Trans, organización que vela por los derechos de esta población en Colombia, y que además denunció que en la misma noche del asesinato de Diskimberly, otra mujer trans identificada como Lucía Torres fue víctima de violencia física, también en Ibagué.
Según el relato de la Red a través de su Twitter “esa misma noche, Lucia Torres, fue abordada por un hombre, quien le solicitó sus servicios. El hombre llamó a cuatro hombres quienes le propiciaron una golpiza”, adjunto a este mensaje fueron publicadas algunas imágenes de la víctima con hematomas y traumatismos en diferentes partes de su cuerpo como consecuencia de las agresiones.
La Red señaló que “la falta de garantías del trabajo sexual se materializan en peligro y violencias sobre nuestros cuerpos” y aseveró además que “la situación para las trabajadoras sexuales en Ibagué es insostenible”.
Según datos de las organizaciones defensoras de los derechos de la población LGTBQI+ en Colombia, el año pasado 35 mujeres trans fueron asesinadas como víctimas de transfobia, y este es el primer homicidio que se registra durante 2022, razón por la cual exigen a las autoridades celeridad en las investigaciones, y tomar medidas de prevención en materia de seguridad para ellas.