Este jueves 3 de noviembre un grupo de activistas feministas realizó una protesta en Bogotá, como forma de rechazo al caso de abuso sexual denunciado por la influencer Hillary Castro, de 17 años, y que, según el escrache, ocurrió al interior del sistema de transporte masivo Transmilenio, en la capital del país.
La influenciadora, conocida como 'La Femiloka', comentó que: "tomé la ruta B12 y me bajé en la estación La Castellana. En ese momento, vi que un señor se bajó en la misma estación y empezó a mirar a todos lados".
En ese momento ella se sintió intimidada por la actitud del sujeto, por lo que se alejó del sitio y empezó a caminar más rápido. En su relato comentó que el sitio estaba solitario, lo que le hizo sentir más insegura.
(Puede interesarle: Fabiola Valentín y Mariana Varela: ellas son las exreinas de belleza que se casaron)
De repente, "este hombre llegó corriendo detrás mío, me amenazó con un cuchillo y me dijo que le entregara mis pertenencias. Procedí a darle todo lo que tenía, incluso le di el canguro que cargaba".
En ese momento el hombre, furioso por no encontrar el teléfono móvil, empezó a tocarla para buscar su celular, pero furioso la intimidó con su arma blanca y comenzó a morbosear. Intimidada, el hombre la llevó hasta un sitio oscuro donde nadie pudiera verlos, y la forzó a practicarle sexo oral.
"Yo estaba completamente en shock, no pude decir ni una sola palabra. También intentó tocarme por debajo de mi ropa y yo, con las pocas fuerzas que tenía, procuraba quitarle sus manos. Del miedo que tenía no pude hacer absolutamente nada", relató la mujer.
— Matheo Gelves (@TheoGelves) November 3, 2022
(Lea también: Mundial Qatar 2022: personas que muestres símbolos LGBTQI+ serán sancionadas)
La denuncia rápidamente se hizo viral, y en la tarde de este jueves se empezó a presionar para apoyar a la víctima y que se haga justicia.
En la actividad participaron influenciadoras y organizaciones activistas de género; inició a las 2 de la tarde en la calle 72 y se desplazaron hasta la estación La Castellana, donde ocurrió el caso denunciado.
Por la manifestación TransMilenio informó que la estación Calle 72, Polo, Calle 76 y Héroes estuvieron fuera de servicio.
Al día siguiente de los hechos Castro puso la denuncia formal ante la Fiscalía, aunque denunció también negligencia por parte de las autoridades en el manejo de su caso.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro se refirió al caso:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 3, 2022
"Le solicito a la policía en la la brevedad del tiempo la captura del criminal", pidió el mandatario colombiano.
A través de un comunicado Transmilenio rechazó lo ocurrido diciendo que "TransMilenio S.A. lamenta profundamente lo ocurrido y rechaza enfáticamente cualquier conducta que genere lesiones a la integridad física, psicológica y sexual de las mujeres dentro o fuera del Sistema".
Más noticias
Matrimonio igualitario: Cuba y los demás países que han dado el 'sí'
Alejandra Borrero: actriz habló de su dura experiencia al 'salir del clóset'
Ministro de Justicia Néstor Osuna: su historia de amor con Mauricio Arroyave