Durante este jueves se divulgó a través de redes sociales un vídeo en el que se observa a una menor siendo maltratada por quien aparentemente sería su abuela. El contenido en pocas horas se volvió tan viral que obligó a las autoridades a pronunciarse, y rechazaron el episodio de violencia que se dio al interior de un hogar en Envigado, Antioquia.
En el vídeo se observa que la adulta discute con una menor y le reclama alterada diciéndole “¿Fue por allá a chismosear el otro día a la Fiscalía, a hablar chismes de él?”, le preguntó la mujer.
Al parecer, el hombre al que se estarían refiriendo es el papá de la menor, quien presuntamente la habría abusado. La mujer le reclamó insistentemente a la niña y procedió a agredirla.
(Lea también: Estudiantes de colegio de Antioquia dicen que sí hubo casos de abuso y contradicen a la rectora)
Acto seguido la golpeó contra la pared, le agarró el cabello y la tiró al suelo mientras le decía “acá no va a hacer lo mismo. No va a estar hablando de él”.
“Nita, nita”, se oye decir a la persona que grabó el metraje de unos 30 segundos y trata de contener a la agresora.
¿Qué sucedió tras la divulgación del vídeo?
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) respondió al caso y dijo que además de la niña del vídeo, dos menores más ya están bajo protección especial.
“Los adolescentes fueron retirados del entorno familiar y ubicados en Centro de Emergencia. La Comisaría de Familia adelanta verificación de derechos. Rechazamos todo acto de violencia”, trinaron desde la entidad.
(Puede interesarle: Juez lloró en audiencia contra el asesino de Nickol Valentina)
Por su parte, el general Javier Martin Gámez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, enfatizó en que, en general, las tres niñas estaban siendo maltratadas en la residencia.
“Se adelantan los procesos investigativos y todo lo que haya a lugar de acuerdo a la valoración con la Comisaría de Familia y con la Fiscalía General”, afirmó a la emisora ‘Caracol Radio’.
Braulio Espinosa Márquez, alcalde de Envigado, aclaró que el episodio se presentó el pasado 21 de febrero en el sector Las Palmas y desde ese mismo día se había atendido la denuncia.
“No debemos permitir que se violente ningún menor en nuestro municipio, actuaremos con todo el peso de la ley”, precisó en su cuenta de Twitter.
¿Cómo denunciar casos de violencia infantil?
Cualquier persona puede denunciar casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar u otras situaciones que afecten a los menores, comunicándose a la línea gratuita nacional 141 del ICBF.
Puede llamar a la otra línea a nivel nacional 018000 91 80 80, que está disponible todos los días de la semana.
En estas líneas le atenderá un grupo “calificado de psicólogos, abogados, trabajadores sociales y especialistas en derecho de familia, entre otras disciplinas, que atenderán las llamadas y brindarán respuesta oportuna a sus interlocutores, sin importar su edad”, precisa la entidad.
Más noticias:
Dejan en libertad al profesor acusado de acoso sexual en el colegio Marymount
Murió el paciente con el primer transplante de corazón de cerdo
¿Interesado en estudiar en Canadá? Prepárese para la jornada de admisión virtual