La actriz caucana Alejandra Borrero es una de las más talentosas del país, quien es recordada por la novela ‘Café con aroma de mujer’, que tras varios años de su estreno volvió a ser transmitida por el Canal RCN.
Borrero, de 60 años, es un ícono de la lucha contra la violencia hacia la mujer, también por su escuela de artes ‘Casa Ensamble’, quien en días recientes se refirió en una entrevista al duro proceso que significó para ella reconocer públicamente su homosexualidad.
(Puede interesarle: Ministro de Justicia Néstor Osuna: su historia de amor con Mauricio Arrovaye)
En la entrevista, la talentosa actriz dijo que reconocer públicamente su lesbianismo fue una de las etapas más difíciles de su vida, ya que además de las críticas que recibió de parte de familiares y amigos, ella tenía pensamientos negativos por el hecho de reconocer a sí misma que le gustaban las personas de su mismo sexo.
En la entrevista, la actriz Alejandra Borrero dijo que “la respuesta más dolorosa fue la propia, darme cuenta de que yo tenía los mismos prejuicios contra la homosexualidad, como todos nosotros, así nos habían criado… Yo misma me segregué, yo misma me flagelé, yo misma me sentí menos que los demás”.
La intérprete de destacados papeles en las producciones de la televisión nacional comentó que su colega estadounidense Ellen DeGeneres fue fundamental para ella aceptara su homosexualidad y ‘saliera del clóset’; esto debido a que la actriz extranjera aprovechó su trabajo para decir públicamente que le gustaban las mujeres, y que esto no tenía nada de malo.
(Lea también: En fotos: así fue la 'besatón' contra la homofobia en Bogotá)
Borrero recordó en la entrevista que “cuando yo vi ese capítulo y después de ver la presión que tenía de los periodistas, dije: voy a hacer lo mismo, voy a poner mi verdad de frente porque yo soy una mujer que le gusta ser sincera, odio la mentira… Me estaba sintiendo angustiada, preocupada y decidí decir también mi verdad”.
Pero, pese a tener a DeGeneres como inspiración, para ella ‘salir del clóset’ no fue nada fácil, ya que después de hacer pública su orientación sexual entró en depresión y sintió ganas de morir, algo de lo que se recuperó tiempo después, pero en lo que volvió a caer cuando su pareja Elizabeth Bateman murió como consecuencia de un contagio de covid-19.
Tras este duro golpe, la actriz volvió a la actuación como forma de hacerle frente a la pérdida de su pareja, y ahora dice tener la convicción de ser sincera y no tener nunca más que esconder su homosexualidad y muchos menos sentirse mal por ello.
Más noticias
Juan Daniel Oviedo se confiesa: 'Mi mamá no me perdona que sea gay'
El congresista LGBTQI+ que llegó en tacones a tener su posesión este 20 de julio