Durante este viernes 12 de agosto se dio a conocer una carta que varias organizaciones de juventudes, entre las que se encuentra el Consejo Nacional de Juventud, le dirigieron al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que pidieron, entre otras, que sean tenidos en cuenta en los diferentes espacios de diálogo que inicie el gobierno nacional con todos los sectores, de cara al futuro del país.
— Juan Barraza (@JuanBarrazaG) August 12, 2022
En la carta, además, pidieron que en el gobierno Petro continúen algunas estrategias que se han desarrollado desde el mandato anterior, asegurando que “esperamos (...) no ignore los grandes pasos que se han dado en los últimos años en la agenda juvenil, pues más que ser logros de un gobierno, son programas y proyectos que en el fondo son el resultado de reclamos y esfuerzos de millones de jóvenes en el país que los han trabajado”.
(Puede interesarle: ¿Cómo se conforman y cuáles son las funciones de los Consejos de Juventud?)
Los líderes juveniles de Colombia se refirieron además al nombramiento del o la designada en la Consejería Presidencial de las Juventudes, señalando que quieren que esta persona reconozca “los avances que se han dado en el Sistema Nacional de Juventud, y la diversidad de agendas juveniles existentes más allá de este y que la persona elegida vele por los intereses de las y los jóvenes”.
Finalmente, los líderes de las organizaciones de juventudes en Colombia, le pidieron al mandatario Gustavo Petro que se fortalezca la institucionalidad juvenil para poder dar respuesta y atender las necesidades de los jóvenes en nuestro país.
(Lea también: Consejos de Juventud 2022: candidatos en Bogotá y el resto de Colombia)
El documento está firmado por los integrantes del Consejo Nacional de Juventud, la Mesa Multipartidista de Juventud, la Plataforma Nacional de Juventudes y organizaciones afines a esta población a nivel nacional.
Horas después se conoció un trino del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano, en respuesta al trino del consejero nacional de juventud, Juan Barraza, quien publicó la carta.
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) August 12, 2022
Lizcano le dijo a Barraza “DM y nos ponemos de acuerdo para sentarnos a trabajar juntos, este es el gobierno del dialogo!”
Más noticias
Los Consejos de Juventud: ¿Respuesta a la necesidad de inclusión política?
Elecciones 2022: solo el 10 % votó en las pasadas elecciones a Consejos de Juventud
¿Qué faltó para que los jóvenes sí se identificaran con los Consejos de Juventud?