Breiner David Cucuñame López era un integrante de la comunidad indígena Nasa, y hacía parte del resguardo Las Delicias, ubicado en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, y en su proceso de formación en defensa de la naturaleza integraba la Guardia Indígena Estudiantil.
Su asesinato se dio cuando otros integrantes de la Guardia Indígena trataban de impedir que un grupo de hombres armados entraran a la fuerza a su territorio, y se desató un hostigamiento contra los nativos.
Según la comunidad, el menor no hacía parte de esa guardia indígena que enfrentó a los hombres armados, sino que se movilizaba por la zona después de haber salido de trabajar con su padre, e iba a pedir ayuda ante la presencia de los ilegales cerca del resguardo.
Breiner hacía parte del proceso de formación de los Kiwe Thegnas organización de guardias indígenas que hace parte del Plan de Vida Proyecto Nasa, cuya labor se centra en la defensa del medio ambiente y el territorio, el fomento de la cultura ancestral y el desarrollo de actividades orientadas a la preservación de los rituales milenarios que practica esta comunidad.
Los Kiwe Thegnas se formalizaron en 2001 como respuesta pacífica a la presencia de grupos paramilitares y de guerrillas que azotó las comunidades del norte del Cauca, desde entonces su lucha permanece en defensa de los intereses de los nativos, orientados a proteger el medio ambiente y su cultura ancestral.
“La Guardia Indígena alertó y pidió ayuda a la comunidad por la presencia armada. Los comuneros abandonaron sus labores y salieron a verificar y hacer un recorrido territorial. Llegaron al punto llamado El Salvador y encontraron un cambuche donde habían estado los armados", afirmó en un comunicado el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
“Seguimos, nos dividimos en varios grupos, hasta que nos encontramos con Samuel Cucuñame y su hijo que venían de laborar, de construcción. Ellos nos indican que el grupo armado va delante de nosotros y que tengamos cuidado porque van muy armados. Nos indican tomar un desecho. Diez minutos más adelante nos agarran a bala. Nos tocó tirarnos por un peñasco, rodamos. De ahí en adelante se escuchó el estruendo de una bomba”, agrega el comunicado.
“Después nos comunican en la radio de la guardia que había dos heridos. Salimos a la carretera, pasó el carro de la guardia y nos alzó. Más abajo nos encontramos con los compañeros que estaban heridos”.
En un principio, se había reportado la muerte de Guillermo Chicana, cuidador de Fabián Camayo, coordinador de la Guardia Indígena de Las Delicias, quien murió al enfrentarse con los hombres armados.
Según una mujer que participaba del recorrido, los disparos indiscriminados alcanzaron en el estómago a Chicana, así como al comunero Fabián Camayo.
“Los armados tiraron bala a lo que se moviera, a lo que cayera, no tuvieron en cuenta que había caminos, que había personal y que había niños. Y desafortunadamente cayó un niño de 14 años”, narró la mujer. Breiner David Cucuñame es la víctima de este nuevo ataque armado.
Otra ciudadana también resultó herida y junto a Camayo, es atendida en un centro asistencial del municipio de Santander de Quilichao.
“Desafortunadamente han muerto dos compañeros. Las autoridades describen en primera instancia que un grupo de la guardia indígena que había acudido al llamado de la comunidad por la presencia de un grupo armado, habría sido objeto de un atentado mediante disparos con arma de largo alcance, producto de esto se presentó la muerte de los dos compañeros”, señaló el consejero del Cric, Mauricio Capaz.
Según el Cric, más de 300 miembros de comunidades indígenas fueron asesinados en los últimos tres años, y en los registros de Indepaz este es el segundo líder social asesinado durante 2022 y desde la firma del Acuerdo de Paz son 1288 las personas muertas en hechos violentos por defender el territorio, el medio ambiente y la paz.