La violencia en contra de los líderes sociales en Colombia no da tregua, ya que fueron asesinados cuatro de ellos los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Antioquia durante este fin de semana.
Alexander Espinosa Valencia y Didimo Hernán Rodas fueron brutalmente asesinados en los municipios de Tuluá y Buga, donde ejercían su liderazgo como presidente de Junta de Acción Comunal e integrante de una asociación de campesinos productores respectivamente.
La muerte de Alexander ocurrió cuando se movilizaba en su vehículo hacia su vivienda, sobre la vía que conduce del corregimiento de La Moralia a Naranjal en el municipio de Tuluá, según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
El personero de ese municipio, Martín Hincapié, relató en la emisora Blu Radio que "él (Alexander) pertenece a una vereda que se llama La Moralia y en ese sector fue asesinada esta persona". Hasta el momento de sus declaraciones, el cuerpo sin vida del líder permanecía en el lugar donde fue asesinado.
Hincapié agregó en la emisora que "nosotros como Personería adelantamos todas las acciones de ruta para líderes amenazados y aquellos que están bajo tutela de la UNP y hasta el momento, no tenemos información de amenaza alguna o situaciones especiales que se hayan presentado con este líder comunitario".
Según información de ese medio, la víctima dejó dos hijas de siete años y tres meses.
(Puede interesarle: Asesinado fundador y líder de la Guardia Indígena en Cauca)
De acuerdo con Indepaz, en esa zona ejerce presencia la compañía Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc, que según medios locales, durante los últimos días han perpetrado ataques como la incineración de un camión.
La brutal muerte de Didimo
En la noche del sábado 14 de mayo los habitantes de la vereda Los Medios, zona rural del municipio de Buga, se estremecieron por el asesinato de Didimo Hernán Rodas, vinculado a la Asociación de Productores (Asoproamed).
Aunque las autoridades trabajan en la investigación de los hechos, según las versiones preliminares la víctima fue degollada.
Según las autoridades, que no han establecido una relación entre los casos, para este homicidio también se han tardado en las diligencias de levantamiento ante la presencia de disidencias y bandas como el Clan del Golfo en la región.
Rodas, quien era reconocido como líder campesino, apareció muerto por degollamiento. Hasta ahora no se dispone de detalles sobre las circunstancias del crimen.
Un tercer líder social identificado como Édgar Quintero fue asesinado en zona rural de Santander de Qulichao, en límites con territorio vallecaucano.
Según informaron las fuentes oficiales, se avanza en las investigaciones para determinar la identidad y paradero de los responsables.
Socio Fernando Domicó era líder de Dabeiba
Durante el fin de semana además se conoció la muerte del líder indígena Socio Fernando Domicó, quién según informó la Organización Indígena de Antioquia (OIA), pertenecía a la comunidad y era profesor en la Institución Educativa Llanogordo, de la comunidad Monzoromandó.
(Lea también: En extraños hechos la lideresa social Amparo Toloza fue atacada en Bogotá)
Según la organización, los hechos ocurrieron en la noche del pasado 13 de mayo, en un puente de acceso al resguardo Choromandó, cuando fue atacado por dos hombres armados después de cumplir su jornada laboral.
En el comunicado emitido por la organización se relató que los hechos ocurrieron luego de que Socio terminara de dar las clases, y luego se fuera a jugar un partido de fútbol en compañía de sus estudiantes y uno de sus cinco hijos.
“Tras salir de la comunidad en compañía de su hijo, fue detenido por dos hombres, quienes le exigieron al niño continuar el camino sin su padre, allí lo asesinaron vilmente”, aseguró la OIA.
Según las autoridades, sobre Socio no recaía amenaza alguna que pusiera en riesgo su vida.
Durante 2022 han sido asesinados ocho líderes indígenas en Antioquia, y desde la Organización Indígena de Antioquia declararon que “exigimos una vez más a los actores armados al margen de la ley, respeto por la vida de los hombres y mujeres indígenas”.
Más noticias:
Alias 'Otoniel': Su llanto y el 'madrazo' que dio antes de ser extraditado a EE.UU.
Sena homologa títulos en estas universidades, conozca cuáles son