En medio de la reactivación económica, algunas agencias y empresas dedicadas a los viajes ofrecen destinos a precios cómodos, en parte para contribuir en la recuperación del turismo, por lo que para muchos este es el momento perfecto de buscar lugares a dónde ir.
Uno de los principales factores a contemplar para ir a destinos internacionales son los requisitos documentales, empezando por el pasaporte que se necesita para salir del país y la visa que exigen algunos países como requisito para el ingreso.
Pero hay algo que poco se sabe y que le puede ahorrar tiempo y dinero a las personas que deseen ir a ciertos países, ya que gracias a algunos acuerdos suscritos con algunos países del tratado Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones, ahora es posible viajar simplemente con la cédula o tarjeta de identidad colombiana.
(Puede interesarle: Top cinco de los lugares turísticos más populares para que puedan visitar los jóvenes)
Cabe señalar que este beneficio solo podrá ser usado en casos de turismo con un periodo inferior a 90 días, y si el viaje es por temas laborales, se deberán tener en cuenta los requisitos que exige cada país para dicha actividad.
No obstante, debe tener en cuenta que para viajar a estos países sin pasaporte deberá comprar la Tarjeta Migratoria Andina, y presentarla junto a la cédula de ciudadanía.
Consulte de qué manera puede expedir la Tarjeta Migratoria Andina en el siguiente enlace: https://www.migracioncolombia.gov.co/subdireccion-de-control-migratorio/tarjeta-andina-migratoria
Los países a los que puede viajar sin necesidad de pasaporte o visa son Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Más noticias:
Si te gusta viajar, debes conocer estas formas de ganar dinero mientras lo haces