‘Los 120 días de Sodoma’ fue una de las últimas cintas dirigidas por Pier Paolo Pasolini. Desde que se conoció la trama de la película en el rodaje, recibió fuertes críticas por parte de la audiencia, sin embargo, esto no fue un impedimento para que no se terminará de grabar 'Salo'. Esta relata la historia del fascismo italiano por medio de cuatro funcionarios que se reúnen para causarles daño psicológico, físico y sexual.
En el desarrollo del largometraje se puede ver cómo se explota sexualmente a diferentes mujeres y hombres, estos actos van aumentando a medida que va avanzando la cinta, llegando hasta la muerte de varios de los personajes. Además de esto hay varias escenas en las cuales se puede ver como las personas comen materia fecal, escenas de sexo y muestras de genitales, que en varios cines fueron censurados.
La primera vez que se mostró esta película en salas de cine de Reino Unido, la policía llegó al lugar y no permitió la reproducción de la misma, años después pidieron reclasificarla para que esta se pudiera exhibir cumpliendo la ley, esto según informa el diario ‘The Guardian’
Seguir leyendo:(Benito Cerati, el hijo de Gustavo Cerati que impacta por su parecido físico)
Lanzamiento
Esta cinta se estrenó semanas después de que fuera asesinado Pier Paolo, según el diario estadounidense ‘Garaje’. El director murió producto de diferentes golpes propinados por un joven de 17 años que afirmó que él señor le estaba coqueteando y se habría sobrepasado con él. Luego de 30 años el joven cambió la versión de los hechos y afirmó a las autoridades que había sido obligado con quienes querían acabar con las ideas Paolo.
Leer más:(Trabajo en España)
Origen
Salo era el nombre de una república creada por Benito Mussolini, las personas que residían allí eran reconocidas por presentar resistencia ante los grupos creados durante la segunda guerra mundial. El desarrollo de la cinta está basado en varios hechos presentados en el libro ‘Los 120 días de Sodoma’ escrito por Marqués de Sade.
Los críticos del cine de la época aseguraron que la critica que quería hacer el director con esta película era hacia la corrupción que ejercen las personas que tenían poder; sin embargo, esto no se mostró de esa manera y por eso tuvo que ser censurada al tener escenas muy fuertes para ser mostradas al público.
Más noticias: