Este domingo 26 de marzo de 2023 se realizó la entrega de la edición 39 de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual, un certamen que reconoce las mejores producciones nacionales, tanto en el cine como en la televisión y los medios digitales.
Esta es la lista completa de ganadores de los Premios India Catalina 2023:
Mejor Noticiero Regional o Local: Citynoticias - CityTV.
Mejor ficción de larga duración: 'Territorio mágico' (tercera temporada), de Señal Colombia.
Mejor ficción: 'La verdad revelada', Gestionarte Cine para el Sistema de Medios Públicos MinTIC.
Mejor actriz protagónica: Mariana Gómez, por 'Arelys Henao, canto para no llorar', del canal Caracol.
Mejor actor protagónico: Diego León Hoyos, por 'El cubo inquisidor', de RTVC
Mejor actriz de reparto: Karla Cajamarca, por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
Mejor actor de reparto: Jacques Touckhmanian, por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
Actor o actriz revelación del año: Silvestre Dangond, por 'Leandro', de RCN.
Mejor talento infantil: Abel Villa, por 'Leandro', de RCN.
(Puede interesarle: The Last of Us: escena de la jirafa es crucial para la segunda temporada ¿por qué? ¡Alerta de spoiler!)
Mejor producción favorita del público: 'Leandro', de RCN.
Mejor talento favorito del público: Mario Espitia, por 'Leandro', de RCN.
Mejor miniserie de ficción: 'La sinfonía de los bichos raros', de Teleantioquia.
Mejor producción periodística: 'Los informantes', de Caracol.
Mejor director: Lucho Velasco y Pipe Vallejo, por 'Camisa de fuerza', del canal TRO.
Mejor noticiero: Noticias Uno.
Mejor producción deportiva: 'El gol Caracol', del canal Caracol.
Mejor presentador o presentadora de deportes: Georgina Alejandra Ruiz Sandoval (Goga), por Goga rueda por el mundo, de Señal Colombia.
Mejor programa de variedades: 'Lo sé todo', del Canal 1
Mejor presentador o presentadora de variedades: Claudia Bahamón, por 'MasterChef celebrity'.
Mejor programa de concurso o 'reality': 'MasterChef Celebrity', de RCN.
Mejor libreto de ficción: Felipe Vallejo por 'Camisa de fuerza', del canal TRO.
Mejor director de arte: Diego Guarnizo, por 'Las Villamizar', de Caracol.
Mejor presentador o presentadora de noticiero: Claudia Palacios, de CM&.
Mejor musical audiovisual: 'Nación rebelde', de Señal Colombia.
Mejor producción audiovisual de animación: 'Frailejón Ernesto Pérez', de Señal Colombia.
(Lea también: Premios Óscar 2023: los récords logrados tras la gala de premiación)
Mejor programa infantil: 'Territorio mágico', de Señal Colombia.
Mejor producción universitaria: 'La historia detrás de las cosas', de la Universidad Nacional.
Mejor creador de contenidos audiovisual digital: Felipe Saruma.
Mejor director(a) de música: Juancho Valencia, por 'La sinfonía de los bichos raros', de Teleantioquia.
Mejor contenido audiovisual de marca: 'Frailejón Ernesto Pérez', de Señal Colombia.
Mejor fotografía: Arturo Almanza, por 'Las voces del río', de Señal Colombia.
Mejor serie documental: 'Nación rebelde', de RTVC.
Mejor producción audiovisual de humor: 'Territorio mágico', de Señal Colombia.
Mejor producción transmedia: 'Nación rebelde', de RTVC
Mejor producción audiovisual musical: 'Nación rebelde', de RTVC.
Más noticias
Oscars 2023: estos son los lujosos y millonarios obsequios que se llevan los ganadores de un premio
Premios Óscar 2023 en vivo: sigue el minuto a minuto de la ceremonia de premiación
The Walking Dead: ¿habrá temporada 12? Esto es lo que se sabe