Es común pensar que a veces no son tan necesarios los métodos anticonceptivos en el momento de tener relaciones sexuales, sin embargo, el uso de estos va más allá de prevenir un embarazo. También son importantes en el momento de prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS)
En la actualidad son muchas las ETS que se pueden prevenir si se usa la protección indicada en el momento de tener relaciones sexuales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de los diagnosticos que más se ha presentado en los ultimos años son: VIH, herpes genital, clamidia, sifiles, gonorrea, entre otros.
Métodos que se pueden usar:
- El condón masculino: Es uno de los métodos más comunes, además de los que ayudan a prevenir las ETS. Puede ser usado en parejas homosexuales y heterosexuales, ya que vienen en muchos tamaños, colores, sabores, texturas, para todos los gustos, así permiten que la pareja se pueda cuidar mientras se divierten juntos.
- El condón femenino: Aunque es poco conocido, es uno de los anticonceptivos femeninos que más te puede ayudar a prevenir el contagio de una ETS. Esta es una funda de látex que sirve de barrera para evitar el paso de fluidos (flujo vagional, liquido seminal o preseminal, sangre, etc)
- Condones de Poliuretano: Son parecidos a los condones de látex pero en otro material, estos ayudan a que las personas que sean alérgicas a los condones normales, puedan usar estos como una segunda opción.
- Dediles: Son guantes de látex para los dedos, de esta manera no habrá riesgo de contagio de alguna infección que tengamos en la mano, al tener contacto con la zona intimida.
- Protector dental: El sexo oral puede hacer que la infección de una ETS llegue a tu boca u garganta, por eso es importante usar un protector dental que permita tener una mayor protección frente a estas infecciones.
- Lubricante: El sexo anal es uno de los más riesgosos y mediante el cual hay mayor probabilidad de contraer alguna ETS. De ahí la importancia de usar lubricante para evitar un desgarre del ano en el momento de tener relaciones sexuales.
Según el Ministerio de Salud estos son los métodos anticonceptivos que tienen una eficacia del 98% en el momento de evitar las ETS. Además diferentes asociaciones médicas como las OMS recomiendan realizar exámenes diagnósticos por lo menos una vez al año para evitar ser un caso activo y que se pueda propagar.
Estas son las opciones que tienen las personas para disfrutar de una vida sexual segura, en la que los dos puedan tener la protección necesaria para evitar las ETS. Estos preservativos son muy comerciales y de fácil acceso para la comunidad, estos vienen para todos los gustos, además de que permiten los juegos sexuales durante la relación íntima sin que esto traiga consigo un riesgo.