La práctica del sexo casual, ocasional o esporádico se ha vuelto cada vez más frecuente; estas relaciones están motivadas por la búsqueda de un placer sexual sin que haya de pormedio algún compromiso, sin embargo, si estás pensando en realizar este tipo de encuentros es importante que tengas clara las ventajas, pero también los inconvenientes que pueden darse.
Cabe señalar que desde el punto de vista psicológico han tratado de identificar las consecuencias emocionales que tiene el sexo casual. Los estudios han tratado de entender los efectos, tanto positivos como negativos de este tipo de encuentros.
Lo primero que debes tener presente es que necesitas ser honesto contigo mismo, y a partir de ahí considerar qué tipo de encuentros son los que en la etapa de tu vida en la que te encuentras te hacen bien.
Es importante además que tengas presente que todo puede ir cambiando, que nada es bueno o malo en sí, si no que satisface mejor o peor una necesidad legítima bien sea de satisfacción sexual o relacional-afectiva.
Una buena forma de conocerte a ti mismo y demostrarte sinceramente qué tan decidido estás a tener sexo ocasional, es proner atención a lo que sientes luego de un encuentro.
Piensa en si te has divertido, disfrutado y la sensación es de haber hecho lo que querías hacer, si es así, puede ser una buena opción para ti. Pero si por el contrario te deja una sensación de vacío y cierta ‘resaca emocional’ que no te deja tranquilo o tranquila, es indicador de que en algo no estás respetando tu deseo.
(Puede interesarle: Sexo en la ducha: Estas son las mejores posiciones)
En el segundo caso no pasa nada grave, pero es mejor observar y ajustarse al tipo de encuentros que te hagan sentir mejor.
El hecho de que te identifiques con más ventajas o inconvenientes del sexo ocasional, puede darte pistas sobre cómo estás con respecto a la modalidad de relación afectivo-sexual que en este momento te puede aportar más.
Para los especialistas, estas pueden ser posibles ventajas del sexo ocasional
Diversión, experimentación, autoconocimiento, intimidad y ausencia de compromiso pueden verse como elementos favorables de una relación ocasional.
El sexo ocasional puede, y debe, ser divertido y placentero, es una oportunidad para experimentar, descubrir nuevos placeres y explorar, y si es llevado a cabo con respeto por la otra persona y el vínculo que se establece, aunque sea de una noche, se pueden generar momentos de intimidad afectiva.
Si estás en un momento vital en el que no quieres tener una relación, la ausencia de compromiso del sexo casual se puede vivir como un punto a favor.
Pero cuidado con los sentimientos negativos
Arrepentimiento posterior, insatisfacción sexual, sentimientos de soledad y el riesgo mayor de enfermedades de transmisión sexual se cuentan entre los posibles factores negativos.
(Además: Higiene para el sexo: 8 hábitos que deberían tener hombres y mujeres al momento de una relación)
Al ser una forma de experimentar, puede no ir como te gustaría o provocar alguna experiencia desagradable, y debido a que no se conocen a plenitud, hay posibilidad de que la relación sexual no sea completamente satisfactoria, además en algunas ocasiones, o para algunas personas, que el vínculo no tenga continuidad puede llevarles a conectar con la soledad.
Protegerse durante los encuentros sexuales, es responsabilidad de la pareja, ya que un mayor número de parejas sexuales y la no exclusividad, expone a un riesgo.
Más noticias:
¿Cuánto debe durar una relación sexual? Esto dicen expertos
Sexo seguro: Estos son los anticonceptivos para personas LGBTI
Atracción sexual: esto es en lo que se fijan hombres y mujeres