Las relaciones amorosas han tenido una nueva dinámica tras la llegada de implementos tecnológicos como la mensajería instantánea, que ha cambiado la manera de tener contacto con las personas; sin embargo, también ha traído consigo algunas formas que hacen incurrir en comportamientos desagradables, que pueden llegar a afectar psicológicamente a la persona con quien se interactúa.
(Puede interesarle: Antidepresivos: así funciona el medicamento que ayuda a la salud mental)
Este asunto se ha vuelto tan común, que hasta algunos expertos consideran que con la llegada de las redes sociales, las relaciones de pareja se han vuelto un tema más complejo.
Términos como el ‘ghosting’, situación en la que el cual ocurre cuando uno de los dos cesa todo tipo de comunicación, llegando inclusive a bloquear a la víctima a través de redes sociales y dejando de contestar tus llamadas sin previo aviso.
De acuerdo a varios sondeos que se han realizado sobre el tema, cada vez son más las personas que dicen haber sido ‘ghosteadas’.
(Leaa también: JuanDa respondió algunas preguntas sobre su paso por el hospital psiquiátrico)
Sin embargo, después de esta situación, muchos sufren el ‘zombing’, ¿en qué consiste?
El ‘zombing’ ocurre cuando alguien que ‘ghosteó’ ‘regresa de la muerte’ después de semanas, meses o incluso años, y vuelve a tratar de tener contacto como si nada hubiera pasado.
Algunos psicólogos clasifican estas conductas como maneras de alterar el estado mental de quienes las sufren, ya que generan confusión u obsesión.
Más noticias
Salud mental: ¿cómo cuidarla ante la época de Navidad?
Mukbang: ¿qué es y porqué es una de las tendencias virales más bizarras?
Psicología: descubre con este test tu edad mental, según cómo haces el puño