Aunque se dice que hay ciertas maneras de identificar personalidades por algunos ademanes, realmente son pocos los que se han probado desde la psicología; uno de estos es ‘test del puno’; ¿en qué consiste? Básicamente por la forma en la que la persona cierra la mano y ubica su dedo pulgar, es posible determinar algunos comportamientos.
El reto se ha hecho viral en redes sociales; y no se necesita sino ser sincero consigo mismo para descubrir la manera en la que nos comportamos, y por qué no, saber el tipo de personalidad que tiene alguien a quien no conocemos mucho, ya que revela cuál es la edad mental en la actualidad.
(Puede interesarle: Día Mundial de la Salud Mental: este es el origen de la celebración)
En la imagen que acompaña nuestra nota, encontrarás tres maneras distintas de cerrar el puño; cada una de estas se acompaña de un número del uno al tres, cierra cualquiera de tus manos y mira a cuál de las tres formas se asemeja.
Aquí te dejamos la interpretación de cada puño:
Puño uno:
Según la psicología, las personas que cierran la mano de esta manera se destacan por su creatividad, son entusiastas, proactivas y siempre están en la búsqueda de nuevas aventuras. Odian quedarse quietos(as) y no soportan el encierro. Aman el arte y la naturaleza, son personas que hablan bien en público y no tienen problema en decir lo que piensan de manera frentera, pero también son tranquilas y amorosas.
Puño dos:
Estas personas son supremamente sociables y se ganan la confianza de todo el mundo fácilmente, tienen una gran inteligencia que les hace sobresalir en su ámbito. Las personas que cierran la mano de esta forma detestan profundamente las injusticias, y son muy amables con todos los que se encuentra en el camino. Les agrada ayudar a los demás y tienen un gran corazón.
(Lea también: Salud mental: consejos para mejorar tu bienestar emocional)
Puño tres:
Según la psicología, quienes hacen este puño son personas impacientes, impulsivas, son arrebatados en sus decisiones, lo que muchas veces les ha traído fuertes dolores de cabeza. Estas personas son apasionadas en todo lo que emprenden y se fijan en todos los detalles, son muy honestas y bondadosas.
Según la historia de los test de psicología, estos empezaron a desarrollarse en 1920, con el propósito de facilitar el proceso de selección de personal, principalmente en las fuerzas armadas; sin embargo, ahora se usan con múltiples fines.
Más noticias
Ansiedad: así puedes reconocer sus causas y un ataque
Orbiting: estas son algunas señales para identificarlo
'OYE': J Balvin lanzó nueva app sobre bienestar y salud mental