La llegada de las redes sociales, ha ayudado a la humanidad a conectarse desde diferentes partes del mundo, pero también ha introducido nuevos términos y condiciones a la hora de interactuar con las personas.
El orbiting es una conducta que tiene que ver con las redes sociales y la vida real, pues una persona decide cortar comunicaciones en el ‘mundo real’, pero sigue interactuando contigo por medio de las redes sociales.
(Además: ¡Que no te pase! Estas son las cosas que no debes hacer cuando te terminan)
Por ejemplo, esa persona te da likes en Instagram, ve tus historias, pero no contesta tus mensajes, llamadas o mucho menos tienen un contacto frente a frente.
El término “Orbiting” significa “orbitar” u “orbitando” en inglés, creado por Anna Lovine en el blog “The Man Repeller”, allí explicaba que estas personas desaparecen de nuestra vida, pero no por completo y hacen una órbita como la tierra con el sol.
(Además: ‘OYE’: J Balvin lanzó nueva app sobre bienestar y salud mental)
Estas personas necesitan mantenerse informados sobre nuestra vida, pero de forma indirecta y para esto utilizan las redes sociales, o le solicitan a alguien que esté al tanto de lo que publicas.
Identifica las señales
El orbiting, se puede dar de manera gradual, permanente o relativa. Esto quiere decir que esta persona toma distancia poco a poco de ti, te deja de hablar de un día para otro o solo te habla durante las vacaciones.
Si esa persona y tú, salían o compartían mucho tiempo y ahora te evade pero permanece en las redes sociales, es otra señal de alerta.
Finalmente, si esa persona es distante, no te habla y solo le da me gusta a tus publicaciones, podría tratarse de orbiting.
(Además: Benching: la peligrosa tendencia en las relaciones de la que muchos no se dan cuenta)
¿Qué hacer?
Estos comportamientos pueden ser confusos para nosotros, pues generan sorpresa, enfado u otras emociones, que nos llevan a intentar reparar la relación que teníamos con esa persona.
Si crees que alguien te hace orbiting, puedes empezar con autocuidarte, es importante que esta sea una experiencia que no nos afecte en exceso y que por el contrario nos haga “más fuertes”.
(Además: Ghosting: ¡cuidado! Esta es una de las formas de manipulación emocional)
Intentar comunicarles esta sensación a la otra persona, es importante, pero si continúa haciéndolo, lo mejor será eliminarlo o bloquearlo, así evitaremos emociones negativas o confusiones con sus likes.
Más noticias:
Ansiedad: estos son sus tipos y síntomas