Cada vez son más los colombianos que desean trasladarse a otro país para trabajar y posteriormente radicarse. Uno de los destinos preferidos por los colombianos es Canadá, el país anglosajón se encuentra en el top de los 10 países con mejor calidad de vida.
En abril del año pasado Canadá añadió 73.000 nuevos puestos de trabajo, lo suficiente para que la tasa oficial de desempleo se sitúe en el 5,3 %, el nivel más bajo registrado desde 1976.
(Lee también: Netflix presentó el top de las series más vistas)
¿Cómo conseguir trabajo en Canadá?
The Job Bank, es un sitio web operado por el gobierno de ese país con un gran listado de ofertas de trabajo.
Para ofrecer las vacantes, los empleadores deben pasar el test de Evaluación de Impacto en el Mercado de Trabajo (EIMT, en inglés) y contratar a trabajadores extranjeros de manera temporal.
(Lee también: María Fernanda Rangel sería la nueva Contralora de la República)
Según The Job Bank, "como trabajador extranjero temporal, usted tiene el derecho de cambiar de empleador durante su estadía en Canadá. Puede usar Job Bank para encontrar un nuevo empleo e información relevante de manera gratuita".
Si encuentras una vacante de tu interés solo debes darle clic y llenar los datos que te piden, recuerda que los empleadores no deben pedir dinero para contratarte.
Si deseas ver las ofertas de trabajo, da click aquí.
Más noticias:
Depresión y tristeza: ¿Cuáles son sus diferencias?
Los jóvenes, grandes protagonistas de la Agenda Antioquia 2040
(Video) Valiente mujer se enfrentó a un ladrón con un trapo