Caos y tumultos. En eso se resume la organización del concierto de Harry Styles en el Coliseo Live de Bogotá, este domingo 27 de noviembre, ya que a través de las redes sociales, inclusive desde antes de que Styles saliera a la tarima, se empezaron a ver denuncias sobre dificultades de orden público en el concierto.
— Laura Camila Vargas (@LauraCVargas96) November 28, 2022
(Puede interesarle: Colombia ya tiene el mejor DJ: Cornetto)
Desde tempranas horas, cientos de fanáticos hacían fila a la entrada del recinto para lograr la mejor ubicación. El concierto estaba programado para el 19 de octubre de 2020, en el Movistar Arena, se debió aplazar debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.
El caos fue tal, que el cantante decidió detener el concierto brevemente para poder brindar atención a las fanáticas que presentaban dificultades en su salud, como consecuencia de la aglomeración.
Cabe señalar que después de un proceso en el que casi no se define locación para el concierto, pues estaba previsto para realizarse en el Parque Salitre Mágico, los organizadores lograron programarlo en el centro de eventos ubicado en la 80 en la capital.
La expectativa para quienes añoraban ver al antiguo integrante de One Direction, terminó en desilusión y problemas de salud para muchas de las fanáticas, derivadas de una desorganización en la que no había claridad de cómo llegar a los asientos correctos, por lo que algunos asistentes del evento decidieron organizarse de manera espontánea para poder gozar del concierto sin perder los espacios por los que habían pagado.
— Emer♡🇨🇴 Saw Harry (@emerhlt91) November 27, 2022
Además de esto, algunas de las personas ubicadas en la zona de Platino del concierto no tenían adecuado acceso a aire, por lo que el propio cantante debió pedirle a todos en el recinto que dieran unos pasos hacia atrás, para dar espacio a quienes estaban más adelante y en medio de la montonera.
(Lea también: Rock al Parque 2022: disfrútalo al máximo siguiendo estas recomendaciones)
Según las publicaciones en Twitter, se decía que los incidentes y desmayos se dieron porque la mayoría de los asistentes se agolparon contra el escenario. En algunos trinos, por ejemplo, se vieron imágenes que demostraban los asientos y espacios disponibles.
El reporte oficial de atendidos fue emitido a través de un comunicado de Multiple Service & Supplies, Multiple S.A.S. y Medikplus IPS, entidades encargadas en la prestación de servicio de salud en el concierto, en el que indicaron que se atendieron 279 pacientes "principalmente por ataques de ansiedad hiperventilación y/o cefalea (...). Solo se debió realizar un traslado por taquicardia".
Según estas organizaciones, en el evento hubo 48 brigadistas, seis jefes de enfermería, tres médicos, incluido pediatra, y tres ambulancias.
Más noticias
Rock al Parque 2022: rutas y paraderos que pueden servirte
Knotfest 2022: conoce el lugar, escenarios, horarios y más detalles de este evento en Bogotá
Bad Bunny en Medellín: ¿quién es la fan que logró un beso del artista?