Rusia declaró a Facebook e Instagram como organizaciones “terroristas y extremistas”, con lo que empezará a judicializar a las personas que clandestinamente usan estas redes sociales, pese a que desde marzo pasado oficialmente fueron bloqueadas en territorio de ese país.
El gobierno de Vladimir Putin clasificó oficialmente a la matriz estadounidense en esta categoría, decisión que fue tomada por parte del servicio ruso de vigilancia financiera, según información de la agencia AFP.
Cabe señalar que Meta había levantado temporalmente la prohibición a los residentes de varios países de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos, esto a raíz de la "operación militar especial" lanzada por el Kremlin en Ucrania. En consecuencia, la Fiscalía General demandó vetar las actividades de esta empresa.
(Puede interesarle: 'Optimus': Elon Musk presentó el robot humanoide creado por Tesla)
Por su parte, el portavoz de la compañía Meta, Andy Stone, explicó a través de un comunicado que las excepciones se permitieron con carácter temporal por la invasión rusa de Ucrania si no incluían amenazas de muerte "creíbles" contra civiles rusos. Sin embargo, Meta permitió mensajes alusivos al llamamiento a la muerte del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, mensajes que fueron emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia.
Desde marzo de 2022, cuando un tribunal ruso declaró “extremista” a Meta, en ese país no se puede acceder a Instagram ni Facebook, pero muchos lo hacen utilizando redes privadas virtuales (VPN) para ingresar.
(Lea también: ¿Quieres trabajar en Google? Así puedes aplicar a las ofertas para colombianos)
Antes de su bloqueo, Instagram era muy usado en Rusia con fines de publicidad y ventas, por lo que inclusive se vio a influenciadores de esta red social en ese país llorando por el veto del gobierno.
En la lista rusa de organizaciones “terroristas y extremistas”, se incluyen grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones terroristas extranjeras y grupos opositores del gobierno ruso.
Más noticias
El 'orbiting', la práctica peor que el ghosting que se ha vuelto tendencia
Tinder: ¡cuidado! Estas son las estafas más comunes a través de la app
Tinder ¡cuidado! Estos son los indicios para descartar un perfil