Este miércoles 3 de mayo el Kremlin denunció que el palacio de ese país recibió un ataque con un dron, y responsabilizó al gobierno ucraniano de este hecho, denunciando que se trata de un ataque en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) May 3, 2023
Ante esto, muchos se han preguntado qué podría ocurrir en caso de que fallezca el presidente de Rusia estando en ejercicio de sus funciones. Pues bien, la primera medida que establece la Constitución es que el primer ministro ejercería sus funciones, sin embargo tendría poderes limitados, y debe hacerse llamado a elecciones en un periodo no superior a tres meses.
(Puede interesarle: Gustavo Petro: así reaccionó la oposición a su ‘balconazo’ en el Día del Trabajo)
Aunque esto es lo que se debería hacer, lo cierto es que, según expertos en política internacional como Mencía Montoya Barreiros, profesional en Relaciones Internacionales por la Universidad King’s College London y Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III para el portal ‘El Orden Mundial’ “en la práctica la lucha dentro del Kremlin determinará la persona en el cargo y el gobierno del país”.
(Lea también: Aida Merlano: excongresista se declaró inocente del delito de fuga de presos)
Si Putin fallece en ejercicio de su cargo, asumiría el actual primer ministro Mijaíl Mishustin, y el próximo presidente de Rusia requerirá el apoyo de los siloviki, que es la facción más influyente en el Kremlin, según Montoya Barreiros.
Más noticias
Miguel Polo Polo se burló de los ‘falsos positivos’ y recibe fuertes críticas
Ricardo Bonilla: perfil del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro
Gustavo Petro a Juan Guaidó: 'no tiene porqué entrar ilegalmente al país'