Durante este viernes 1 de abril Rusia denunció que Ucrania atacó un depósito de petróleo en su territorio, ubicado a las afueras de la ciudad de Bélgorod, junto a la frontera, y que como consecuencia causó un gran incendio.
Según las declaraciones del gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, citado por las agencias rusas, "el incendio en el depósito de petróleo se produjo como consecuencia de un ataque aéreo de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania que entraron al territorio ruso a baja altura. No hay víctimas".
Según los registros de ese conflicto, este sería el primer ataque de Ucrania con misiles directamente en territorio ruso.
El fuego causado por el ataque alcanzó ocho tanques de combustible, cada uno con capacidad de 2.000 metros cúbicos, según los servicios de emergencia.
Según una fuente citada por la agencia oficial rusa TASS, "existe el riesgo de que el fuego siga propagándose", quien además precisó que el territorio del depósito de petróleo alberga un total de 27 tanques, de los cuales 14 tienen la misma capacidad de los afectados por el fuego. Según el Ministerio para Situación de Emergencia de Rusia, en las labores para sofocar el fuego participan unos 170 bomberos y carros extintores.
(Puede interesarle: Elecciones 2022: Este es el tarjetón de las presidenciales)
La ciudad de Bélgorod se encuentra a unos 30 kilómetros de la frontera con Ucrania y a unos 70 kilómetros de Járkov, esta es la urbe más importante en el este ucraniano, asediada en el curso de la "operación militar especial" lanzada por Rusia el 24 de febrero pasado.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió que Rusia está consolidando sus posiciones y preparando lanzar "poderosos ataques" al sur del país, incluyendo al asediado puerto de Mariupol, donde se prepara este viernes un nuevo intento para evacuar a los civiles.
Entre tanto, Moscú refuerza su presión a nivel internacional, y amenazó con cortar el suministro de gas a Europa, a menos que los pagos se realicen en rublos, un punto clave de la guerra, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, buscó menguar sus efectos con el anuncio de hacer una liberación récord de sus reservas estratégicas de petróleo.
(Lea también:¿Quiénes son los candidatos a la Vicepresidencia de Colombia?)
Aunque Rusia anunció una desescalada de los ataques a la capital ucraniana, Kiev, y en la ciudad norteña de Chernígov, Ucrania y sus aliados occidentales mantienen escepticismo, ya que simplemente ven un reposicionamiento de tropas.
"Esto es parte de sus tácticas", dijo Zelenski en un mensaje emitido en la noche del jueves. "Sabemos que se van de áreas donde les estamos ganando para centrarse en otras que son muy importantes (...) y donde puede ser difícil para nosotros", afirmó.
En concreto Zelenski advirtió que la situación era "muy difícil" en el sur. "En el Donbás y en Mariupol, en dirección a Járkov, el ejército ruso está acumulando el potencial para ataques, para ataques poderosos".
Más noticias:
Mauro Castillo le cantó 'No se habla de Bruno' a niña con síndrome de Down
Aterrizaje de emergencia de un avión en Medellín
Susto por supuesto carro bomba en el norte de Bogotá