Este martes 27 de septiembre hubo un nuevo encuentro entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, y tras esta reunión, Uribe dio algunas declaraciones a la prensa sobre la visita al mandatario, que duró aproximadamente una hora.
Para el expresidente, el encuentro con Petro fue productivo y respetuoso, y dijo coincidir con el mandatario en que se debe acabar la polarización política en Colombia; señalando además que le expresó algunas preocupaciones que, según él, le han manifestado personas afines a su partido, el Centro Democrático.
(Puede interesarle: Juan Daniel Oviedo prendió motores a su candidatura a la Alcaldía de Bogotá para las elecciones del 2023)
— Centro Democrático (@CeDemocratico) September 28, 2022
De acuerdo con Uribe, "la oposición cuando se anuncia como una oposición constructiva, tiene que ser una oposición que sepa dialogar, que sepa oponerse con argumentos, que sepa criticar con razones, que sepa escuchar y que también tenga disposición de lograr acuerdos".
Sobre la polarización, Uribe aseguró que “no queremos que estigmaticen más al presidente Petro, pero tampoco que a nosotros nos digan de ultraderecha, eso tiene que acabarse”.
Cabe señalar que desde el primer encuentro entre el expresidente y el Presidente, se creó un canal de comunicación directo entre ellos, del que Uribe aseguró que está funcionando, y que Petro ha sido receptivo a las críticas en temas como la reforma tributaria, sobre la que dijo que se acordó una revisión con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y revisar así la viabilidad de los ajustes sugeridos.
(Lea también: 'No hay decisiones tomadas': Gobierno sobre reforma a la salud)
“Insistimos al Gobierno en que tiene una fuente de recursos que es el control de evasión. Hemos dicho que el presidente Petro podría cumplir su labor social sin reforma tributaria. Debe haber un Estado austero y una lucha contra la corrupción, aunque entendemos que esa iniciativa se tramitará, pero es importante lograr la menor afectación posible para los colombianos”, señaló el expresidente Uribe.
Cabe señalar que en este reciente encuentro Álvaro Uribe estuvo acompañado de los congresistas Miguel Uribe y Óscar Darío Pérez.
En sus declaraciones sobre el encuentro, Uribe fue enfático en asegurar que “el salario mínimo no se puede aumentar en poca cuantía, eso hay que resolverlo en dos meses y ese tema nos preocupa mucho”.
Por último, Álvaro Uribe no descartó que se realicen más encuentros con Petro, pero eso sí, se mantiene como férreo opositor al Gobierno, sin embargo reconoció la disposición de escucha del Presidente.
Más noticias
Protestas en Colombia: ¿cuáles fueron las razones de las marchas de este 26 de septiembre?
Giorgia Meloni: ella es la controvertida política de ulltraderecha que ganó las elecciones en Italia
Reapertura de la frontera Colombia - Venezuela: presidente Petro asistió al acto