Este miércoles, Cecilia López Montaño, la ministra de Agricultura, radicó un proyecto de Acto Legislativo que pretende reconocer a los campesinos colombianos como sujetos de derecho de especial protección constitucional, además de dignificar la vida en campo.
#AEstaHora la ministra de @MinAgricultura, @CeciliaLopezM radica en la Secretaría de Senado Proyecto de Acto Legislativo que busca reconocer a campesinos como sujetos de derechos de especial protección constitucional y su acceso a una vida digna en el campo. #ComienzaTuGobierno pic.twitter.com/sqJBCQopcg
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) August 17, 2022
Dicha iniciativa busca que los trabajadores agrarios cuenten con un acceso progresivo a la tierra, a la educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, comunicaciones, comercialización de productos, asistencia técnica y empresarial.
Asimismo, el proyecto tiene como eje a las mujeres, quienes serán mayormente beneficiadas. De hecho, López señaló que el proyecto está pensado para subvertir el orden de las violencias de género evidenciadas históricamente en el país.
(Lee también: Indignación por excusas de congresistas para no bajarse el sueldo: 'aguanto hambre', solo 'quedan 8 millones libres').
En esa misma línea, vale destacar que el campesinado, en general, también ha sido una de las poblaciones con mayor explotación y poco reconocimiento estatal históricamente.
Tan solo el Índice de Pobreza Multidimensional Global señala que los campesinos alcanzan un 29,43 % de esta medida de evaluación.
(Sigue aquí: Sofía Petro: ¿de qué se trata el síndrome del impostor que padece?).
Hay gran cantidad de políticos respaldando dicho proyecto, entre ellos el senador César Pachón, quien habló con ‘Colprensa’ y detalló que “no había algo en la ley para que nos protegiera en todo nuestro accionar, nuestro acceso a la tierra, al agua, el cuidado de nuestras semillas nativas, el acceso a insumos y mercado agropecuario, así como el respeto a nuestra cultura y nuestra forma de trabajar la tierra, desde la agroecología”.
Más noticias
- Universidad Nacional de Colombia abrió inscripciones y así puedes postularte
- Rock al Parque 2022: nuevos anuncios de artistas nacionales y extranjeros que estarán