El Ministro de Defensa designado, Iván Velásquez, ya se refirió a una de las propuestas por las que la mayoría de los jóvenes apoyó a Gustavo Petro: La eliminación del servicio militar obligatorio en Colombia, y lo hizo durante una entrevista con la Revista Cambio, en la que además dejó sentada su posición al respecto.
A la pregunta sobre el tema, Velásquez no dudó en expresar su interés por eliminar la obligatoriedad de este, y señaló además que este tipo de servicios debería ser voluntario: “Ojalá fueran todos voluntarios. Yo aspiro a que el servicio militar obligatorio se suprima”, señaló.
Cabe señalar que esta fue una de las banderas de Petro durante su campaña, quien decía que se debe considerar en que las Fuerzas Armadas en Colombia deben estar destinadas al fortalecimiento de la paz.
(Puede interesarle: ¿Quién es Iván Velásquez, ministro de defensa del gobierno de Gustavo Petro?)
Actualmente hay algunos casos específicos por los que un joven menor de 24 años no está obligado a prestar el servicio militar, entre estos, estar estudiando un pregrado en una universidad, o trabajando en alguna empresa, además de la incapacidad física, o tener padres o hijos económicamente dependientes de él, casos para los que deben presentar las respectivas constancias, y de esta manera se procederá a realizar la liquidación para acceder a la libreta militar de segunda clase.
Durante la entrevista el ministro Velásquez añadió que ya hay decisión tomada en cuanto a la salida de la Policía del Ministerio de Defensa, y que quedará inscrita al ‘Ministerio de la de Paz, Convivencia y Seguridad’ que se crearía en el gobierno venidero.
Acerca de los críticos de la propuesta, Velásquez les respondió que “no hay que inquietarse por eso. Por el contrario, se va a ganar en civilidad, se va a ganar en el respeto por el Estado de derecho”, dijo en la entrevista con Cambio.
(Lea también: Iván Duque se bajó de la tarima a saludar al Esmad en el desfile del 20 de julio: ¿Provocación o respaldo?)
Sin embargo, aún persisten dudas que para muchos son válidas acerca de la dependencia a la que pasará la Policía, en razón a los actuales hostigamientos en contra de los uniformados, por cuenta del ‘plan pistola’ del Clan del Golfo en represalia a la extradición de alias ‘Otoniel’ hacia Estados Unidos.
Más noticias:
Instalación del Conngreso: Los abucheos y las polémicas del último discurso del presidente Duque
Polo Polo y Marbelle, citados ante la Fiscalía por presuntas injurias contra Francia Márquez
Gustavo Petro suma tres mujeres a su gabinete: Ellas son las ministras