Una de las medidas que tiene en jaque al gobierno Petro es la expectativa por su reforma al sistema de salud, que causó una oleada de críticas para la ministra de esa cartera, Carolina Corcho, e inclusive fue motivo para que miles de colombianos salieran a marchar este lunes 26 de septiembre.
Sin embargo, lo cierto es que por ahora no se conocen mayores detalles de cómo sería el proyecto de ley de reforma del sistema de salud, y lo que hay son especulaciones en temas sensibles como la continuidad de las EPS y la financiación del sistema integral, sobre el que el presidente Gustavo Petro ha dicho desde el mismo momento en que era candidato, que debe ser un sistema enfocado en la prevención.
Ante las múltiples especulaciones, Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, salió a desmentir rumores sobre el tema:
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) September 25, 2022
“La prioridad del gobierno en materia legislativa es la reforma tributaria. La reforma a la salud es un tema del otro año, lo que hemos dicho es abrir una concertación sobre el sistema siendo cuidadosos de siempre construir algo mejor. No hay decisiones tomadas ni articulado.” Señaló el funcionario.
(Lea también: Gabriela Posso: Consejera para Juventud empezó batalla jurídica por los presos políticos)
Lizcano añadió que “debemos estar listos para dar el debate sobre las EPS, yo estoy listo, las EPS se crearon para ser aseguradoras, sin embargo, pocas cumplen esa función, algunas utilizaron el capital para solo ser intermediarias financieras”, según sostuvo a través de su cuenta de Twitter.
La ministra de Salud, por su parte, ha mesurado el discurso, y respecto a la polémica de la continuidad de las EPS, Corcho aseguró que "no estamos negando la iniciativa privada, reconocemos el conocimiento, la experiencia y el magnifico trabajo que hacen las instituciones privadas prestadoras de servicios de salud, pero como Estado nos corresponde fortalecer los Hospitales Públicos para que sean los máximos centros de excelencia".
(Lea también: Reforma tributaria de Gustavo Petro: esto dice el texto presentado)
Por su parte, el presidente del Congreso, Roy Barreras, se sumó a la discusión este lunes, asegurando que: “La atención primaria debe ser base de la prevención, los pacientes ponerse en el centro del sistema, la calidad debe mejorar, los trabajadores de la salud deben dignificarse, todo eso puede hacerse mejorando y no demoliendo el sistema que hoy soporta la salud de los colombianos”.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) September 26, 2022
Por ahora lo único certero es que esta reforma, al igual que otras que son cruciales para el país, irían el próximo año.
Más noticias
Reforma política: aprobada en primer debate del Congreso la iniciativa del Gobierno
Rodolfo Hernández: los divertidos memes de su fugaz paso por el Congreso de la República
Petro en la ONU: así fue el primer discurso del presidente ante ese organismo