Este jueves primero de septiembre la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, protagonizó una polémica al terminar de manera inesperada una rueda de prensa en Cartagena, que ofrecía junto a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
El hecho ocurrió durante la apertura del Congreso Nacional de Minería, que se realiza por estos días en el hotel Hilton de Cartagena. En la rueda de prensa, las ministras fueron interrogadas por algunos periodistas.
(Puede interesarle: Memoria de Dilan Cruz, protagonista en posesión de Consejera para Juventud de Gustavo Petro)
De pronto un comunicador realizó una pregunta, ante la que Vélez respondió diciendo: “son como 50 preguntas en una”, y aunque en ese momento los reporteros se tomaron la situación con jocosidad, la ministra Vélez reaccionó de inmediato subiendo el tono ante los periodistas presentes: “Me dejas hablar, por favor. Gracias”.
Vélez continúo “si no, no puedo responder”. Luego, una periodista iba a intervenir pidiendo que le respondiera una pregunta previa que había realizado, ante lo que Vélez le respondió con molestia, dijo: “entonces esto se acaba aquí. Muchas gracias a los que alcanzaron a escuchar”, abandonando el lugar donde se estaba llevando a cabo la rueda de prensa.
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) September 1, 2022
El video rápidamente se hizo viral y fue criticado fuertemente por la opinión pública al punto de causar revuelo nacional.
(Lea también: Así fue el ataque a la caravana del presidente Gustavo Petro)
Ante el escándalo, la ministra Vélez tuvo que pedir disculpas horas más tardes del hecho, y en unas palabras dirigidas a los periodistas, pero esta vez desde Cali, la funcionaria explicó que “estaba en un congreso en Cartagena y en medio de que la rueda de prensa fue un poco desordenada y los periodistas hablaron todos a la vez, yo tenía también un compromiso con la Embajada de Suecia y después tenía que volar a Cali”.
— Sebastián Bedoya (@BedoyaWeb) September 2, 2022
“Me disculpo con los medios, pude haberlo hecho mejor y espero seguir aprendiendo en este camino”, dijo Vélez ¿será otro episodio de un ‘año de aprendizaje’?
Más noticias
Esmad: ¿Cómo serían sus canbios? Aquí te contamos
Carlos Hernán Rodríguez fue electo por el Congreso como Contralor General de la República
Proyecto busca reconocer a campesinos como sujetos de derechos de especial protección constitucional