Sandra Milena Urrutia Pérez es la Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quien tomó posesión este lunes ante el Presidente Gustavo Petro.
Urrutia Pérez es abogada egresada de la Universidad de Boyacá, tiene una maestría en derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, así como una especialización en derecho de las telecomunicaciones de la Universidad del Rosario.
Dentro de su experiencia laboral, Urrutia Pérez se ha desempeñado en entidades públicas como la Contraloría General de la Nación, la Superintendencia de Industria y Comercio, y en el sector privado se ha desempeñado en empresas como Movistar.
Otra de las ramas en las que la nueva Ministra TIC se ha desempeñado es en el área de los servicios públicos domiciliarios, vigilancia y control, regulación y atención al cliente, acumulando más de 18 años de experiencia en el sector.
(Puede interesarle: Álvaro Hernán Prada: este es el perfil del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral)
La designación de Urrutia Pérez como Ministra TIC era algo relativamente previsible, ya que era una de las cartas del Partido de la U, que la postuló en razón a su experiencia también en el Viceministerio de Tecnologías y la Agencia Nacional de Televisión ANTV.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 5, 2022
Durante su discurso en la ceremonia de posesión de la Ministra de las TIC, el presidente Gustavo Petro destacó la importancia del sector y de la conectividad que se espera tenga el país, señalando que "Colombia no está bien en conectividad, está por debajo en el nivel latinoameticano y latinoamérica está por debajo de los niveles mundiales".
Petro fue enfático en afirmar que "si nosotros no tenemos banda ancha para la población más excluida de Colombia, básicamente está pasando lo que pasó cuando los españoles llegaron y repartieron la tierra al estilo feudal".
(Lea también: María Fernanda Cabal se reunió con el presidente Petro en la Casa de Nariño, de esto hablaron)
Por tanto, el Presidente le pidió a la nueva ministra que el principal objetivo de su gestión sea la conectividad en Colombia, y le sugirió probar que la señal de RTVC pueda conectar a gran parte del país, aprovechando las antenas estatales que están situadas en casi todo el territorio nacional.
Otro de los temas que tocó Petro durante la posesión de la Ministra TIC fue "pasar a las 5G pero las 5G en manos de operadores privados solo va a llegar a donde es rentable y la mayor parte de la población colombiana por la escasez de sus ingresos hace que la mayor parte del territorio no sea rentable", indicó el mandatario.
El Ministerio de las TIC estuvo casi un mes sin designado, ya que pese a que el nombramiento de Mery Gutiérrez había sido ratificado por el presidente Gustavo Petro, debió desistir en razón a una demanda que Gutiérrez tiene contra esa entidad.
Más noticias
Memoria de Dilan Cruz, protagonista en posesión de Consejera para Juventud de Gustavo Petro
Esmad: ¿cómo serían sus cambios? Aquí te contamos
Proyecto busca reconocer a campesinos como sujetos de derechos de especial protección constitucional