El gabinete del presidente Gustavo Petro se sigue conformando, y durante la tarde de este miércoles 24 de agosto se posesionó Gabriela Posso Restrepo, quien estará a cargo de la Alta Consejería de Juventud.
Esta entidad dependiente directamente de la Presidencia de la República tiene un trabajo enorme de por medio, ya que los jóvenes jugaron un papel fundamental en la victoria de Gustavo Petro, y con su participación activa durante el Paro Nacional demostraron que tienen un peso político importante.
(Puede interesarle: ¿Cómo se conforman y cuáles son las funciones de los Consejos de Juventud?)
Con la advertencia de la Primera Línea de que “si Petro la embarra, vamos a seguir protestando”, el mandatario tiene una enorme responsabilidad con las necesidades de la juventud colombiana por las que se hizo una de las manifestaciones más significativas en la historia del país.
Por eso, Posso Restrepo debe, además de atender todas estas necesidades desde el Ejecutivo, continuar los procesos exitosos que vienen del gobierno del expresidente Iván Duque, según lo solicitaron destacados líderes juveniles del país al presidente Gustavo Petro a través de una carta abierta que recientemente publicaron.
La posesión de Posso Restrepo estuvo cargada de simbolismo, ya que fue invitada la mamá de Dilan Cruz, el joven que murió por culpa de un disparo en la cabeza que el capitán del Esmad la Policía, Manuel Cubillos Rodríguez, le propinó a pocos metros de distancia en 2019, en uno de los casos más indignantes de abuso en el uso de la fuerza contra manifestantes por parte de este escuadrón.
— Gabriela Posso Restrepo (@GabrielaPossoR) August 24, 2022
(Lea también: Los Consejos de Juventud: ¿respuesta a la necesidad de inclusión política?)
En la posesión de la Consejera Presidencial para las Juventudes estuvo también el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano, y Posso Restrepo en otro de sus trinos aseguró que trabajará por cuatro “grandes movilizaciones”: “Movilización vinculante en PND, Movilización por las misiones del estado emprendedor (Industrialización, transición energética, crisis de hambre), Movilización por la sociedad conocimiento y Movilización por la paz”, aseguró.
Dilan Cruz, además de otros jóvenes asesinados durante las manifestaciones del Paro Nacional como Lucas Villa, y víctimas del abuso policial como Javier Ordoñez, se convirtieron en inspiración de las luchas sociales por la igualdad, de las que surgieron grupos como la Primera Línea, por eso la presencia de la madre de Dilan durante la posesión de este cargo tiene un simbolismo que muchos consideran de destacar.
Más noticias
Elecciones 2022: solo el 10% votaron en las pasadas elecciones a Consejos de Juventud
¿Qué faltó para que los jóvenes sí se identificaran con los Consejos de Juventud?