Luego de que se conociera una medida judicial del Juzgado Promiscuo del municipio de San Carlos, la Agropecuaria El Ubérrimo S.A.S, propiedad de la familia Uribe Moreno, devolvió a la Agencia Nacional de Tierras, ANT, el predio El Laguito 2, de 8,3 hectáreas, que según esa oficina, se trata de un bien baldío de la Nación, según información publicada en Cuestión Pública.
Uno de los congresistas que insistió en el tema de la devolución del predio fue el senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, quien a través de sus redes sociales le exigía al expresidente Álvaro Uribe que devolviera el terreno, catalogado como baldío.
(Puede interesarle: Álvaro Uribe y Gustavo Petro: sigue los detalles del encuentro)
Este miércoles el senador publicó un video anunciando el retorno del predio al Estado, a la vez que pidió investigar a los funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras que al parecer habrían intervenido para favorecer que El Ubérrimo se quedara con ese terreno.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) August 24, 2022
Cabe señalar que debido a la presión en redes liderada por Arias y otros activistas, el Centro Democrático, partido del expresidente Uribe le había respondido en Twitter: “Senador no pierda su tiempo. Desde la semana pasada Agropecuaria el Ubérrimo notificó a la ANT su decisión de entregarle el predio. Predio que fue adquirido de buena fe y sobre el cual no existen reclamos por presión a ningún campesino o persona alguna.”
Sin embargo, muchos cuestionan que solo tres años después de la decisión judicial fue que Uribe hizo la devolución del predio, por lo que algunos interpretan que la presión mediática ayudó al retorno de esa finca.
(Lea también: Álvaro Uribe: esto dijo sobre la victoria de Gustavo Petro)
La polémica llegó a preocupar hasta a la ministra de Agricultura, Cecilia López, quien a través de su cuenta en Twitter había respondido con preocupación a la posibilidad de que ‘El Laguito 2’ quedara en manos de Uribe, sin embargo, al ver el video de Arias, respondió: “Gracias Senador @wilsonariasc, me despego temporalmente del techo”.
— Cecilia Lopez Montaño (@CeciliaLopezM) August 25, 2022
Entre los argumentos que los abogados de ‘El Uberrimo’ daban para oponerse a la medida judicial, comentaban que “el predio fue adquirido de buena fe, pues quienes efectuaron la venta argumentaron una posesión por más de 20 años y una escritura de 1960”, según un comunicado publicado por el expresidente Uribe.
Más noticias
Expresidente Álvaro Uribe, rechazado en su natal Medellín
Álvaro Uribe: se revela su declaración en proceso contra Piedad Córdoba
Marbelle le dio serenata a Álvaro Uribe por su cumpleaños: 'me gustas porque sí'