El exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Juan Daniel Oviedo, volvió de sus vacaciones tras dejar ese cargo para empezar a estructurar su campaña a la Alcaldía de Bogotá, de cara a las elecciones regionales que se realizarán en octubre del 2023 para el periodo 2024-2027.
Oviedo conversó con ‘Valora Analitik’, y explicó que su candidatura “va por firmas, es independiente”, es decir, impulsada por un movimiento cívico, y avalado por un grupo significativo de ciudadanos a través de firmas.
En declaraciones al portal, Oviedo dijo que entre octubre de 2022 y febrero de 2023 va a “nutrir” su propuesta, para lo que haría una “identificación localizada de los problemas diferenciales. Eso para tener una propuesta enriquecida hacia febrero o marzo y ponerla a discusión pública cuando ya tengamos otros candidatos”.
(Puede interesarle: Juan Daniel Oviedo se confiesa: 'mi mamá no me perdona que sea gay')
El exfuncionario del gobierno Duque señaló que su principal motivación para aspirar al Palacio Liévano es "el valor que generó mi gestión no sólo frente al Dane, sino frente al país. De cómo vamos a visibilizar ese valor público que generan las estadísticas oficiales y cómo estas pueden ponerle cara y lugar a muchos problemas", respondió al medio.
En la entrevista, Juan Daniel Oviedo dijo que percibe un “sentimiento de agradecimiento” tras su labor al frente del Dane, lo que “me hizo pensar que verdaderamente pueden ser muchas las personas que están conscientes de que el servicio público”.
Para el exfuncionario “la política puede ser vehículo de transformación a partir de un gobierno a ciencia cierta, es decir, basado en evidencia y en información", agregó.
(Lea también: 'El oficio de ser mamá', más allá de una canción en Colombia)
Acerca del proceso de recolección de firmas, Oviedo señaló que se hará con un equipo de voluntarios, y enfatizó que “no vamos al tercerizar el proceso porque quisiera aprovecharlo para ser muy transversal en el reconocimiento de los problemas".
Oviedo dijo que su propuesta se basará en “cinco líneas”, y espera a que en octubre próximo, un año antes de las elecciones, y así empezar “todos los trámites legales para poder consolidar y reportar ante la Registraduría el movimiento cívico para poder iniciar el proceso de recolección de firmas".
Oviedo además dijo en la entrevista que quiere integrar una candidatura ‘colectiva’, en la que sus electores no voten solo por él, sino que se trata de un equipo, y que ya está en búsqueda e identificación de personas para trabajar temas como educación, salud, planeación, movilidad, entre otros.
Sobre este equipo, Oviedo dijo a ‘Valora Analitik’ que hacia mediados de 2023 ya tenga definido ese equipo, ya que aseguró que “yo me estoy metiendo en el barco de no emplearme, para dedicarme de lleno a la campaña de acá hasta octubre, pero otras personas no pueden tomar esa decisión".
(Además: Claudia López fue captada bailando en el concierto de Karol G)
Acerca de las alianzas, comunes para este tipo de candidaturas, Juan Daniel Oviedo señaló que lo han contactado desde diferentes orillas políticas, sin embargo sostuvo que su candidatura será independiente y avalada por firmas.
Cabe señalar que Juan Daniel Oviedo es magíster en Economía Matemática y Econometría, tiene otro título similar en estudios cuantitativos, así como un doctorado en economía de la Universidad de Toulouse en Francia, y señaló que un eventual gobierno suyo en la capital se centraría en mejorar la movilidad y la seguridad.
Más noticias
'Lo invito a que venda el carro': mirada crítica a las medidas de Claudia López sobre movilidad
Concierto de Harry Styles en Bogotá: piden a Santa Fe y Millonarios ceder el Campín