Terminó el acto de posesión de Gustavo Petro y es preciso decir que la transición del mandato se dio de manera pacífica, en medio de gritos de euforia de un pueblo que coreaba “sí se pudo”.
El discurso del nuevo presidente tuvo un mensaje contundente: el llamado a la unión. Unión no solo entre la oposición y el Gobierno, sino también entre los territorios, pues como ha dicho Petro en repetidas ocasiones, quiere que sea un Gobierno descentralizado.
(Sigue leyendo: Posesión presidencial: los anuncios fundamentales de Gustavo Petro en su primer discurso).
“La paz es posible si desatamos en todas las regiones de Colombia el diálogo social para encontrarnos en medio de las diferencias, para expresarnos y ser escuchados, para buscar a través de la razón los caminos comunes de la convivencia”, dijo.
Según él, solo así se logrará la verdadera paz: “Es más democracia, más participación lo que propongo para terminar con la violencia. (…) Para que la paz sea posible en Colombia, necesitamos dialogar, dialogar mucho, entendernos, buscar los caminos comunes, producir cambios”.
(Te puede interesar: Discurso de posesión de Gustavo Petro: esto dijo sobre las Fuerzas Militares).
El presidente fue enfático en que ya fue suficiente división y que no quiere dos naciones, quiere a una sola Colombia “fuerte, justa y unida”.
Finalmente, recordó un encuentro con una niña arhuaca en la ceremonia de posesión ancestral que realizó el viernes en la Sierra Nevada. Estas palabras que ella le dijo resumen su misión: “‘Para armonizar la vida, para unificar los pueblos, para sanar la humanidad, sintiendo el dolor de mi pueblo, de mi gente aquí, este mensaje de luz y verdad, esparza por tus venas, por tu corazón y se conviertan en actos de perdón y reconciliación mundial, pero primero, en nuestros corazón y mi corazón’. Esta segunda oportunidad es para ella, y para todos los niños y niñas de Colombia”.
Más noticias
El vestido de Francia Márquez, un homenaje al pacífico colombiano
(Video) Gustavo Petro: el momento exacto cuando se convierte en nuevo presidente de Colombia
Gustavo Petro ordenó llevar a la posesión presidencial la espada de Simón Bolívar