El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio una alocución este miércoles en la que se refirió a la guerra con Ucrania, la lucha por la ‘conquista’ de territorio a favor de Rusia, las votaciones anunciadas por los líderes prorrusos, y las medidas que se tomarán a nivel militar, que incluye el llamado a alrededor de 300 mil reservistas a la guerra, advirtiendo además con medidas a nivel nuclear.
En su alocución televisada que duró alrededor de siete minutos, el presidente ruso anunció una “movilización parcial”, para los reservistas hacia Ucrania para apoyar la invasión, debido a los reveses que han tenido los militares durante los últimos días en el campo de batalla.
(Puede interesarle: Vladimir Putin tendría cáncer y deberá ser operado)
Este es el video de la alocución del presidente Putin:
En su alocución, Putin también dio su apoyo explícito a los ‘comicios’ anunciados por los líderes prorrusos residentes en los territorios ocupados, con el fin de que ‘democráticamente’ tomen la decisión de que sean anexados a Rusia.
Uno de los puntos que causó más polémica fue cuando aseguró que, de ser necesario, hizo referencias expresas a “diversos medios de destrucción” que estén “a su alcance para proteger” su territorio, asegurando inclusive que “no voy de farol”.
Putin arremetió contra Occidente y los países que han apoyado a Ucrania con armas, dinero e inteligencia, acusándolos de “ir demasiado lejos”, y aseveró que hay un supuesto “chantaje nuclear”.
(Lea también: María y Katerina, las hijas de Vladimir Putin sancionadas por Occidente)
En este punto, Putin aseveró: “Quiero recordarles que nuestro país también dispone de diversos medios de destrucción, y algunos son más modernos que los de los países de la OTAN”, agregando que “cuando la integridad territorial del país se vea amenazada, sin duda utilizaremos todos las armas a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”.
Acerca del llamado al servicio militar, Putin aclaró que solo será para los “ciudadanos que actualmente están en la reserva (...) sobre todo aquellos que han servido en las filas de las fuerzas armadas y tienen ciertas profesiones militares y experiencia relevante”, quienes recibirán “una formación militar adicional” y “el estatuto y las prestaciones de los que prestan servicio por contrato”.
La alocución de Putin finalizó con la advertencia: "Y aquellos que intentan chantajearnos con el arma nuclear deben saber que la rosa de los vientos puede volverse en dirección a ellos".
Más noticias
Guerra en Ucrania: Putin abierto al diálogo con Ucrania. China respalda
Alemania da un cambio político histórico ante 'la amenaza de Putin'
Putin ordenó al Ejército ruso entrar en alerta máxima de disuasión nuclear