Este miércoles 26 de abril de 2023 se vivió un oscuro episodio para el Gobierno, ya que, luego de pedir la renuncia protocolaria de todos sus ministros, el presidente Gustavo Petro anunció el cambio de siete ministros y del encargado del Departamento Administrativo de la Presidencia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
(Siga leyendo: ¿Quién es Ricardo Bonilla, el nuevo Ministro de Hacienda?)
Uno de los cambios fue el de la hasta ayer ministra de Agricultura, Cecilia López, quien fue reemplazada por Jhenifer Mojica Flórez, quien fue nombrada en octubre de 2022 por el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule Zape como directora de Asuntos Étnicos de la entidad.
(Puede interesarle: Gustavo Petro a Juan Guaidó: 'no tiene porqué entrar ilegalmente al país')
Mojica Flórez es abogada de profesión y conocida como defensora de Derechos Humanos, se destaca por su participación en el diseño de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
De hecho Mojica fue la líder del equipo de empalme del presidente para el sector agropecuario, y en ese momento comentó que el objetivo del gobierno es “volver a Colombia una potencia mundial en la producción de alimentos, de poder luchar contra el hambre y contra el encarecimiento de los alimentos”.
(Lea también: Juan Guaidó llegó a Colombia: ¿qué hará en nuestro país?)
Desde su cargo en la URT, Mojica se encargaba de devolverles a comunidades indígenas y afros las tierras que les fueron despojadas durante el conflicto armado.
Finalmente, la nueva ministra de Agricultura es recordada por ser subgerente de tierras en el antiguo Incoder.
Más noticias
María Fernanda Cabal: estas son las frases más polémicas de la senadora
Ley de sometimiento: bases del proyecto de ley que discute el proceso
Donald Trump: ¿cuánto pesa el expresidente? Esto indicó la medición de este martes