La Fiscalía pedirá por segunda vez la preclusión para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, del proceso que se adelanta en su contra por fraude procesal y manipulación de testigos, para lo que el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez, presentó otras pruebas documentales y testimoniales después de que la jueza 28 de conocimiento rechazara la petición radicada inicialmente por la Fiscalía General.
La diligencia se realizará en el juzgado 41 penal del circuito de Bogotá, y el anuncio de la nueva solicitud de preclusión fue hecho por la Fiscalía el pasado dos de agosto.
(Puede interesarle: 'Laguito 2': Álvaro Uribe entregó el predio a la ANT)
Según el documento del ente acusador, "en algo más de tres meses de actividades investigativas, el despacho a cargo del caso tomó 14 declaraciones, realizó un interrogatorio al imputado, ejecutó 7 inspecciones a diferentes autoridades, hizo una búsqueda selectiva en base de datos y practicó pruebas técnicas y análisis forenses en fotografía y video, acústica, informática forense y extracción de información de teléfono celular, entre otras".
Cabe señalar que la primera solicitud de preclusión fue rechazada por la Juez, ya que consideró que faltaban algunos hechos por investigar, como las versiones de varios exparamilitares, las reuniones que se adelantaron en diferentes cárceles y que fueron lideradas por el abogado Diego Cadena, quien se presentaba como apoderado judicial del expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, se mantuvo la presunción de inocencia, pero consideró que era necesario indagar antes de tomar la determinación de precluir.
"En atención a lo dispuesto en el artículo 294 del Código de Procedimiento Penal y conforme a las interpretaciones constitucionales y legales del Tribunal Superior de Bogotá y la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en sede de tutela dentro de este mismo caso, el fiscal delegado radicó una nueva solicitud de preclusión de la investigación", confirmó la Fiscalía.
(Lea también: Álvaro Uribe: se revela su declaración en proceso contra Piedad Córdoba)
En esta audiencia estarán además como víctimas acreditadas el senador Iván Cepeda Castro; el exfiscal general Eduardo Montealegre Lynett; el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave en este caso.
El representante de las víctimas es el abogado Miguel Ángel del Río, quien ante la nueva solicitud de preclusión aseveró que esta es la muestra de “la cobardía de una institución decadente. Volveremos a derrotarlos".
En razón a estos hechos el abogado Diego Cadena afronta un juicio, ya que el exapoderado de Uribe, según la Fiscalía General, fue en repetidas oportunidades a las cárceles La Picota y La Modelo para ofrecerles beneficios jurídicos a los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, para que declararan a favor del expresidente Uribe, algo que el exmandatario ha negado en repetidas ocasiones.
Más noticias
Marbelle le dio serenata a Álvaro Uribe por su cumpleaños: 'me gustas porque sí'
Diego Cadena: capturaron al abogado en El Dorado mientras salía del país